Claudia Sheinbaum
Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
Talxcala
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno de Tlaxcala, anunció la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla. Contará con una inversión de 540 millones de dólares (mdd), el cual generará hasta seis mil empleos.
Sobre lo anterior, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que el Plan México busca producir más en el país para fortalecer el consumo interno. Es decir, generar crecimiento económico con prosperidad compartida, que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo, acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público.
“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el mercado interno. Sí para la exportación; pero también para el mercado interno. Y los Polos de Desarrollo para el Bienestar son un esfuerzo de planeación del país. Es una visión de desarrollo para el país y se acompaña de una campaña de lo Hecho en México. Durante mucho tiempo se decía que lo Hecho en México, está bien hecho. Y ahora es, lo Hecho en México está mejor hecho”. Externó Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina de este jueves 28 de agosto de 2025.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, puntualizó que el Polo de Desarrollo, ubicado en Huamantla, Tlaxcala, tiene 53 hectáreas. Y cuenta con proyectos de inversión de filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas. Señaló que se estima que su creación generará hasta seis mil empleos a partir de 2026.
De igual manera, anunció que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se suspende la importación de calzado terminado. Esta medida es de carácter temporal y busca impulsar la industria nacional.
“Uno de los 15 Polos de Desarrollo que anunció nuestra presidenta tiene su sede en Huamantla, Tlaxcala, son 53 hectáreas. Se les ha invitado el día de hoy porque es el Polo de Desarrollo para el Bienestar que tiene o registra el mayor avance de los 15, en cuanto a inversiones ya comprometidas”, añadió.
Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala, especificó que la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, en Huamantla, concluirá el 28 de febrero de 2026. Éste ya cuenta con seis cartas de intención en etapa de compraventa y está diseñado para beneficiar a familias de los municipios históricamente rezagados. Además, indicó que, entre las inversiones que ya se tienen comprometidas, están las de Knipping Automotive; Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos. Así como de la empresa mexicana Comercializadora Ragón.
“Impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo, de la mano de instituciones de Educación Media Superior y Superior. Con ello, formaremos jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades”, explicó.
Además, anunció que, dentro de este espacio industrial, también se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en apoyo de las madres trabajadoras.
Por su parte, Hugo Ruiz Blázquez, director general de América del Norte de Knipping Automotive, agradeció la iniciativa de Sheinbaum Pardo para fortalecer la economía nacional. Así como por su visión y compromiso para el desarrollo del Estado de Tlaxcala.
También te recomendamos leer: México suspende envíos postales a EE. UU. tras eliminación de exención arancelaria
“Confiamos que estos esfuerzos continuarán impulsando el crecimiento y la prosperidad de la industria y de las familias tlaxcaltecas”, aseveró.