Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Política / Senado aprueba crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Nacional

AMLO

Pensiones

Senado aprueba crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar

abril 26th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Fondo de pensiones para el bienestar

Los legisladores avalaron en lo general y en lo particular la creación del Fondo de Pensiones; ahora pasará al Ejecutivo para su publicación en el DOF.

La Cámara de Senadores de México recientemente aprobó, en lo general y en lo particular, la reforma de Ley para la creación del denominado “Fondo de Pensiones del Bienestar”. De esta manera, la reforma contempla un monto de 40 mil millones de pesos para este concepto, mismo que surgiría de un fondeo de las cuentas de Afore inactivas de alrededor de dos millones de trabajadores mexicanos mayores de 70 años.

Con 70 votos a favor, 43 en contra y sólo dos abstenciones (por parte de Movimiento Ciudadano), se dio luz verde en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma diversas leyes para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Así como también, con 69 votos a favor, 41 en contra y un par de abstenciones, se aprobó en lo particular y los artículos reservados del dictamen que reforma diversas leyes, a fin de crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

✅ Con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma diversas leyes, para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

— Senado de México (@senadomexicano) April 26, 2024

De acuerdo la senadora morenista, Gricelda Valencia, la creación de este Fondo de Pensiones para el Bienestar tiene la intención de “conseguir que millones de trabajadores mexicanos que se integraron a la actividad laboral después de la reforma legal de 1997, tengan, al menos garantizada, una pensión de 16 mil 777.68”.

Por su parte, la senadora del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos, remarcó que esta reforma de ley no tiene el objetivo de “robar” los ahorros que los trabajadores tienen en sus afores. “Sólo se administrarán las cuentas inactivas (o sin reclamar) de 70 años o más, estas cuentas inactivas representan el 5.5 por ciento del total de las afores”. Dijo.

También te puede interesar: Diputados aprueban en lo general y particular la Ley de amnistía

La reforma ahora pasa al Ejecutivo

Ahora que la propuesta de AMLO sobre el plan de pensiones se aprobó, en lo particular y en lo general, por parte de los senadores. El dictamen pasará directo al titular del Poder Ejecutivo, en este caso, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

De esta manera, se espera que próximamente aparezca publicada en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.

Este 1º de mayo, el presidente López Obrador presentará el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Ese día se informará cómo se compensará a los trabajadores para que, al jubilarse, reciban el 100% de su salario como pensión.

El objetivo es que el 1º de julio las y los… pic.twitter.com/YhBJSg6Fzu

— Morena (@PartidoMorenaMx) April 26, 2024

Será este próximo 1 de mayo (el Día del Trabajo), cuando el presidente López Obrador presente formalmente el Fondo de Pensiones para el Bienestar. “Ese día se informará cómo se compensará a los trabajadores para que, al jubilarse, reciban el 100 por ciento de su salario como pensión”. Dijeron.  

TAGS

  • Etiquetas: AMLO, Pensiones

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Celebra INPI el aniversario de la firma del Decreto de Reforma Constitucional sobre Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum cierra, en Morelos, gira inédita de rendición de cuentas

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia entrega de apoyo a afectados por lluvias en Neza y La Paz

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Celebra INPI el aniversario de la firma del Decreto de Reforma Constitucional sobre Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inicia entrega de apoyo a afectados por lluvias en Neza y La Paz

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Celebra INPI el aniversario de la firma del Decreto de Reforma Constitucional sobre Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum cierra, en Morelos, gira inédita de rendición de cuentas

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día Internacional del Café: orígenes y curiosidades de esta bebida

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status