Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / Senadores avalan la “Ley de Amnistía”

Nacional

Cámara de Senadores

Senadores avalan la “Ley de Amnistía”

abril 18th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
ley de amnistía

Ahora el presidente de la República tendrá la facultad de otorgar algún indulto, a un condenado, de manera directa.

La Cámara de Senadores aprobaron la denominada “Ley de Amnistía”. Con ésta, el titular del ejecutivo, actualmente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tendrá la facultad de conceder la “amnistía” a toda aquella persona que acredite elementos comprobables que resulten útiles para esclarecer hechos relevantes para el Estado mexicano.

Con 67 votos a favor y 32 en contra, la Cámara Alta dio luz verde para reformar la Ley de Amnistía y así adicionar al artículo 9, la capacidad del presidente de México para que pueda otorgar, de manera directa, este beneficio. Lo anterior “sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento, en casos específicos”, indicó el Senado.

✅ Con 67 votos a favor y 32 en contra, se aprueba reformar la Ley de Amnistía para establecer que la persona titular del Poder Ejecutivo podrá dar amnistía a quien aporte información comprobable para conocer la verdad en casos relevantes para el Estado Mexicano. pic.twitter.com/6s3c0QyxYB

— Senado de México (@senadomexicano) April 18, 2024

Este beneficio se extiende a aquellas personas que ya estén dentro de un proceso legal, o quienes ya han recibido sentencia condenatoria, o se haya ejercido algún tipo de acción penal en su contra. Cabe destacar que el indulto que podría otorgar el presidente de la República, no distingue delito, por lo que cualquier gente, sin importar el crimen del que se le acuse o por el que se encuentre condenado, podría quedar en libertad si el mandatario mexicano, incluso de manera unilateral, lo decide.

También te puede interesar: AMLO tendrá ‘Gira del adiós’ tras las elecciones de junio

📌 El #SenadoMexicano aprobó reformar la Ley de Amnistía, con lo que se establece que la persona titular del Poder Ejecutivo Federal podrá concederla a cambio de información comprobable de un asunto relevante.https://t.co/Wc0eatmnsK pic.twitter.com/i6dSly8O8a

— Senado de México (@senadomexicano) April 18, 2024

Sobre lo anterior, la senadora morenista, Lucía Trasviña, resaltó que, para que la persona alcance el indulto, “deberá aportar información útil, bien valorada y sostenida”. Así como también destacó que dicha información la podrá proporcionar “en cualquier momento procesal al que se haya sujeto, sea en carácter de imputado, de procesado o se encuentre cumpliendo sanciones impuestas”.

¿Se podrá “perdonar a criminales confesos con la Ley de Amnistía?

De acuerdo con lo dicho por los senadores, esta Ley de Amnistía podría aplicar a cualquier persona, independientemente de su delito cometido. Sin embargo, para que ello aplique, tendrá que proporcionar datos o información fidedigna que ayude a cerrar casos de interés para el Estado mexicano.

Es decir, se buscaría que los criminales “colaboren” con la justicia para que, a través de información privilegiada que posean, se pueda avanzar en otros casos. Y así, como lo señaló la senadora Marhta Luchia Micher, “reconocer el valor de la información que tengan algunas personas que acusadas para que las propias víctimas, la sociedad, puedan acceder a la verdad de los hechos”.

Al respecto, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, destacó que, con esta Ley de Amnistía, “se dota de una facultad metaconstitucional, atemporal”. Y agregó que, por ejemplo, si a alguien con una sentencia de 40 o 50 años le dijeran “tienes que aportar elementos en contra de otra persona. Pues va a decir que lo conoce desde niños con tal de que lo dejen sin condena. Me parece absolutamente viciado, eso se va a volver un incentivo perverso”. Comentó.

En contraste, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara Alta, remarcó que esta reforma a la ley cuenta con el objetivo de “aclarar la verdad histórica de hechos en los que se cometieron asesinatos colectivos”. Claro ejemplo sería el de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, cuyos padres llevan una década buscando respuestas por parte del Gobierno federal al caso de sus hijos.

TAGS

  • Etiquetas: Cámara de Senadores

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status