Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Política / SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Nacional

AEFCM

SEP

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
MARIO delgado sep noviembre 1

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló el titular de la SEP.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, resaltó que, con la firme intención de fortalecer las prácticas educativas a través del intercambio de estrategias didácticas, de evaluación y acciones comunitarias que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos humanos en el ámbito escolar, la dependencia a su cargo, a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), realiza los foros “Diálogos por la Diversidad en las Escuelas de la Ciudad de México”. Ello en beneficio de más de 73 mil maestros frente a grupo de la capital del país.

El titular de la SEP indicó que estos encuentros, que se llevan a cabo en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior, y que cuentan con la participación de docentes, directivos y supervisores de escuelas públicas y privadas de Educación Básica de la Ciudad de México, reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país.

Subrayó que, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el Sistema Educativo Nacional debe promover el reconocimiento de la pluralidad y la dignidad humana. Ello a través de prácticas pedagógicas que impulsen la convivencia armónica, el respeto mutuo y el desarrollo integral de los estudiantes.

¿Qué tipo de actividades habrá en los foros?

Luciano Concheiro Bórquez, titular de la AEFCM, resaltó que las naciones latinoamericanas se construyeron a partir de la participación y las luchas de diversos sectores sociales. Ello incluye al magisterio, las mujeres, campesinos, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Así como las personas con discapacidad, migrantes, refugiados, asilados, desplazados e integrantes de la diversidad sexogenérica.

Concheiro Bórquez añadió que, dentro de las actividades de los foros, que se llevarán a cabo del 18 al 24 de noviembre, realizarán conferencias magistrales, conversatorios, mesas de diálogo y espacios de intercambio profesional dirigidos al personal docente de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, educación especial y educación para adultos. Ello con el objetivo de consolidar una educación pública inclusiva y con enfoque de derechos.

En el tercer día de actividades, los docentes participantes externaron su rechazo a toda forma de discriminación, exclusión, racismo, xenofobia, clasismo, machismo y violencia en los centros escolares y espacios laborales. Además, reafirmaron su compromiso con la construcción de ambientes educativos seguros, libres de violencia y centrados en el respeto a la dignidad de cada integrante de la comunidad escolar.

De igual manera, se pronunciaron a favor de consolidar una transformación profunda de las relaciones escolares, colocando en el centro el reconocimiento pleno de los derechos humanos como principio rector para la vida educativa. Tal como se abordará a lo largo de las actividades del foro.

También te recomendamos leer: Bajan homicidios dolosos 37 % de septiembre, 2024, a octubre, 2025

Los trabajos, reflexiones y materiales desarrollados durante los foros se publicarán y puestos a disposición del público en el portal Registros y Huellas Pedagógicas, Transformación de las Escuelas en la Ciudad de México. Lo anterior con la intención de fortalecer la formación docente y el intercambio de experiencias exitosas en materia de inclusión y derechos humanos.

TAGS

  • Etiquetas: AEFCM, SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado de México aprueba la Ley contra la Extorsión

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Plan de infraestructura escolar 2026 fortalecerá la Media Superior con 65 mil 400 nuevos cupos: Mario Delgado

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado de México aprueba la Ley contra la Extorsión

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status