Claudia Sheinbaum
El próximo 1 de mayo, la presidenta de México cumplirá sus primeros siete meses al frente del Gobierno federal de México. Y, de acuerdo con una nueva encuesta realizada por CE Research, publicada este 29 de abril de 2025, Sheinbaum ya refleja un 82 por ciento de aprobación.
De igual manera, el sondeo refleja una calificación aprobatoria para Sheinbaum Pardo, en todas las acciones realizadas. Es decir, el 80 por ciento de los ciudadanos celebran que haya vuelto constitucional la pensión universal; así como también el 73 por ciento avalan su programa de vivienda, mismo que ya ha puesto en marcha en diversas entidades del país.
El 75 por ciento de los encuestados, ve con buenos ojos cómo Sheinbaum Pardo ha manejado la relación bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, principalmente, en los asuntos que tienen que ver con combate al narcotráfico y migración, justo los puntos que el país vecino señaló como aspectos clave para imponer aranceles.
Por supuesto, uno de los puntos estratégicos, es la seguridad. En este inciso, Sheinbaum alcanza un 61 por ciento de aprobación.
Una de las primeras preguntas del sondeo es sobre con cuál de los partidos se identifican los ciudadanos y, por consiguiente, es el que votan con más frecuencia. El resultado es contundente para Morena, con un 55 por ciento. Mientras que, muy por debajo, en segundo lugar, está el PAN (17 %), PRI (10 %), Movimiento Ciudadano (9 %), Partido Verde (5%) y Partido del Trabajo (4 %). Recordemos que el PRD perdió su registro como partido a nivel nacional en 2024.
Ahora bien, ¿cuál es la percepción de seguridad en el país? El 35 por ciento afirmó que sí se está trabajando en temas de seguridad y que ya se han notado avances en ello. Otro 26 por ciento considera que la estrategia de seguridad “va bien”; pero que puede mejorar. Y, finalmente, un 39 por ciento considera que no se está trabajando nada en beneficio de la seguridad del país.
De igual manera, 41 por ciento señaló que, en estos siete meses del gobierno de Sheinbaum “se sienten más seguros. El 20 por ciento indicó que “se siente igual”. Y un 39 por ciento opinó que “se siente más inseguro.
En cuanto al actuar de Sheinbaum Pardo ante las amenazas de Donald Trump para imponer a México impuestos no estipulados en el T-MEC, el 75 por ciento le da su voto de confianza a la mandataria mexicana. Mientras que el 25 por ciento restante, “considera que ha hecho mal”.
La jefa del Ejecutivo federal señaló que, con el programa de vivienda, se construirán un millón de casas. Así como también se regularizarán un millón de escrituras, entre otros beneficios para las personas. Sobre ello, el 73 por ciento opina que dicho programa de vivienda “es un buen programa”, en tanto que el 27 por ciento opinó que “no es un buen programa”.
Otra iniciativa de Claudia Sheinbaum es que los apoyos del Bienestar, como la pensión para adultos mayores, becas a estudiantes de preparatoria y los apoyos al campo o a personas con discapacidad, ahora sean constitucionales. Acción que al 79 por ciento de los encuestados “le pareció correcto. Y al 21 por ciento restante, “le pareció mal hecho”.
Finalmente, cuestionan sobre el actuar de Sheinbaum Pardo en estos primeros siente meses. Aquí, el 51 por ciento indicó que es “muy bueno”; el 31 por ciento “bueno; el 20 por ciento “malo”; y el ocho por ciento “muy malo”.
También te recomendamos leer: Sheinbaum denuncia racismo en criminalización de migrantes en EE. UU.
CE Research indicó que para realizar esta encuesta se llevaron a cabo mil entrevistas a través de una operadora robotizada a nivel nacional, con un margen de error de +1-3.1 por ciento para un intervalo de confianza del 95 por ciento.