Aguascalientes
Cladudia Sheinbaum
Viviendas para el Bienestar
Desde Rincón de Romos, Aguascalientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó, este domingo 13 de abril de 2025, el arranque del Programa de Viviendas para el Bienestar. A través de éste, se construirán siete mil 450 viviendas en la entidad durante todo el sexenio, con lo cual se hace del acceso a la vivienda un derecho.
“Estamos haciendo de la vivienda un derecho humano, un derecho social, porque durante años se vio a la vivienda social como un negocio, con mucha corrupción. Para nosotros, la vivienda es una necesidad de las familias, no es una mercancía, no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México y por eso ya está en la Constitución es un derecho y estamos obligados a construir vivienda para el beneficio de las y los mexicanos”. Destacó.
De esta meta, cinco mil viviendas las construirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para personas derechohabientes. Mientras que otras dos mil 450 por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin derechohabiencia que podrán acceder a créditos con cero tasa de interés.
La jefa del Ejecutivo resaltó que, a nivel nacional, con el Programa de Vivienda para el Bienestar, se tiene una meta aproximada de 200 mil nuevas viviendas para este año. Con ello se generarán alrededor de 600 mil empleos directos y el triple de indirectos.
“Se estima que por cada vivienda que se construye, por lo menos, se generan tres empleos. Así que, si este año vamos a construir 200 mil viviendas, estaremos generando 600 mil empleos directos, e indirectos. Por lo menos tres veces lo que se genera de manera directa y eso ayuda a la economía del país. Entonces, eso se llama el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar”, aseveró.
También te recomendamos leer: Sheinbaum propone ‘Cumbre por el bienestar’ en la CELAC
Claudia Sheinbaum indicó que, para el próximo 1 de junio de 2025, se realizará la elección por voto popular de jueces, juezas, magistrados, magistradas; ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Y aseveró que, lo anterior es una muestra de que, en México, “quien decide es el pueblo”.
“¿En México quién decide? ¿Estamos al servicio de quién? ¿Qué es lo más importante en México? Pueblo, pueblo, pueblo, es la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, puntualizó.