Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Política / Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

Nacional

Agua

Claudia Sheinbaum

Conagua

Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

octubre 1st, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Ley de Aguas Nacionales

La mandataria resaltó que, con la iniciativa para expedir Ley General de Aguas y la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, “se devuelve el agua a la nación”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que este miércoles 1 de octubre de 2025, se enviará a la Cámara de Diputados la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional. Las cuales buscan devolver el agua como recurso de la nación y que su acceso sea un derecho.

“Este cambio a la Ley de Aguas Nacionales es una buena forma de celebrar el primer año de Gobierno. En 1992, en la época de Salinas, cambia la Ley de Aguas para convertir las concesiones de agua en una mercancía, —-que es transmisible, vendible, entre privados—-. Eso generó, no solamente descontrol en las concesiones, porque muchas veces ni siquiera avisaban a la Conagua. Sino que, además, un uso excesivo. Porque ni siquiera había control de cuánta agua realmente estaba utilizando la concesión”. Explicó Sheinbaum Pardo.  

“Entonces, eso se acaba. En la iniciativa que estamos enviando hoy, se ordena el uso de agua en el país. El agua es un recurso escaso, el agua potable, en muchos lugares del país, en la mayor parte, en el centro, en el norte, y necesitamos ordenarla. El agua, por la Constitución, es un recurso de la nación y se puede concesionar. Lo que ya no se va a poder es vender los títulos de concesión; ni transmitir los títulos de concesión si hay cambio de uso en el agua. Hoy enviamos una iniciativa que devuelve el agua como recurso de la nación”. Subrayó la jefa del Ejecutivo federal durante la conferencia matutina.

Recuperación del agua

Indicó que la recuperación del agua es un instrumento indispensable para el desarrollo nacional. Y, con esta iniciativa, se implementan esquemas transparentes para su ordenamiento, evitando que las concesiones sean una mercancía entre privados, sino que los títulos sean regresados a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ser otorgados nuevamente; pero de forma organizada y eficiente para garantizar su acceso.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, resaltó que la iniciativa para expedir la Ley General de Aguas y para reformar la Ley de Aguas Nacional, “se trata de una visión humanista que garantiza el uso eficiente del agua como un derecho y no un privilegio, así como un recurso estratégico”.

También te recomendamos leer: Sheinbaum cierra, en Morelos, gira inédita de rendición de cuentas

Ley General de Aguas busca sentar las bases para garantizar el derecho al agua

Efraín Morales, titular de la Conagua, refirió que la expedición de la Ley General de Aguas pretende sentar las bases para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento. Además, define las competencias de los tres niveles de gobierno y reconoce los sistemas comunitarios de agua.

Explicó que la reforma a la Ley de Aguas es un profundo cambio en el que agua se reconoce como un bien estratégico. Por ello contemplan acciones como:

  • Ordenamiento a las concesiones: El Estado mexicano será quien regule y garantice el uso del agua. No se transmitirán títulos de concesión entre particulares. Toda prórroga se analizará por la autoridad del agua. Se eliminan los cambios de uso; se crea un nuevo Registro Nacional del Agua; y se da certeza jurídica para los usuarios del agua.
  • Enfrentar el uso indebido del agua: Con el fortalecimiento del procedimiento para la imposición de sanciones y multas. Se Incrementan las sanciones.
  • Combate el robo del agua y el mercado negro: Se crea un capítulo de delitos hídricos como la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, actos de corrupción cometidos en el otorgamiento de títulos de concesión y en trámites, desvío ilegal del flujo o cauce natural. Las penas van de uno a 10 años de prisión y de 300 a cuatro mil días multa.
  • Creación del Fondo de Reserva de Aguas Nacionales: toda el agua que ingrese se reasignará a través de planeación estratégica.
  • Evitar el acaparamiento del agua al limitar el pago de la cuota de garantía a un máximo de cinco años.
  • Garantizar la eficiencia del uso del agua: promover la tecnificación, fortalecer los mecanismos para medir el uso del agua y restablecer la regulación correspondiente para la captación de agua pluvial.
  • Promover la planeación hídrica a corto, mediano y largo plazo.

TAGS

  • Etiquetas: Agua, Claudia Sheinbaum, Conagua

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Celebra INPI el aniversario de la firma del Decreto de Reforma Constitucional sobre Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum cierra, en Morelos, gira inédita de rendición de cuentas

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia entrega de apoyo a afectados por lluvias en Neza y La Paz

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Celebra INPI el aniversario de la firma del Decreto de Reforma Constitucional sobre Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inicia entrega de apoyo a afectados por lluvias en Neza y La Paz

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Celebra INPI el aniversario de la firma del Decreto de Reforma Constitucional sobre Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum enviará a diputados la iniciativa de Ley General de Aguas

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum cierra, en Morelos, gira inédita de rendición de cuentas

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día Internacional del Café: orígenes y curiosidades de esta bebida

Octubre 1, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status