Claudia Sheinbaum
Guanajuato
Rompiendo con la tradición de circunscribir el informe presidencial al recinto de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició este viernes 5 de septiembre, en Guanajuato, una gira nacional sin precedentes, prometiendo llevar sus cuentas directamente al pueblo. Ante una multitud, en León, Guanajuato, declaró que su administración es un “gobierno de territorio” y que la rendición de cuentas no debe quedar confinada a la capital.
El acto, al que asistieron unas 14 mil personas, según estimaciones oficiales, marca el inicio de una serie de 32 eventos planeados en cada entidad federativa. Se trata de un esfuerzo por proyectar una presencia presidencial constante y cercana a lo largo y ancho del país.
“Somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre. Celebramos el 1 de septiembre, como lo establece la Constitución. El 1 de septiembre los presidentes, ahora la presidenta, tenemos que dar nuestro informe al pueblo de México, a la nación. Dimos el informe en Palacio Nacional el lunes, pero dije: ‘¿Por qué sólo allá en la Ciudad de México, en Palacio Nacional? Aunque ahora haya redes sociales, televisión, donde se pueda ver el Informe, voy a ir a cada uno de los estados de la república a dar un informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer’. E iniciamos este recorrido por el país aquí en Guanajuato”. Explicó Sheinbaum Pardo.
En su discurso, la mandataria enfocó su mensaje en logros concretos y anuncios dirigidos específicamente a la región. Destacó lo que calificó como un éxito en materia de seguridad: una reducción del 60 por ciento en los homicidios dolosos en Guanajuato, un estado que ha sido históricamente afligido por la violencia de los cárteles. Atribuyó este descenso a una estrategia de trabajo coordinado entre su gobierno federal y la administración estatal.
En el ámbito económico, Sheinbaum se dirigió a la base industrial local al defender un reciente decreto que suspende temporalmente la importación de calzado. La medida, según explicó, está diseñada para proteger al mercado nacional y revitalizar la icónica industria zapatera de León. La cual, durante décadas, enfrentó la competencia extranjera.
La presidenta ofreció una extensa lista de cifras para detallar el alcance de los programas sociales de su gobierno en el estado, un pilar fundamental de la llamada Cuarta Transformación. Entre estos están:
Agregó que 143 mil mujeres recibirán la Pensión Mujeres Bienestar y 225 mil 61 familias que ya reciben la Beca Rita Cetina. También destacó el programa de Salud Casa por Casa, el cual otorga atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad.
También te recomendamos leer: Claudia Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno
Para apuntalar el desarrollo futuro de la región, durante su informe en Guanajuato, Sheinbaum hizo una serie de anuncios de infraestructura sustanciales. El más significativo fue la extensión de la ruta planificada del tren México-Querétaro para que incluya Irapuato y León. Además, prometió la repavimentación de carreteras federales, proyectos críticos de gestión hídrica como el acueducto Solís-León y el saneamiento del Río Lerma, y una nueva planta de generación eléctrica de la CFE en Salamanca.