Claudia Sheinbaum
Telecomunicaciones
Durante la conferencia de prensa de este jueves 24 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, actualmente en discusión en el Senado, no busca imponer censura en plataformas digitales. Aunque admitió que la redacción sobre su regulación podría ajustarse para mayor claridad.
Sheinbaum Pardo explicó que el artículo 109 se refiere a plataformas de comercio en línea, y un posible bloque aplica en caso de que no cumplan con sus obligaciones fiscales. Lo cual ya estaba establecido en la ley del Impuesto al Valor Agregado.
La jefa del Ejecutivo federal enfatizó que la propuesta otorga facultades a la recién creada Agencia de Transformación Digital para sancionar a empresas que evadan impuestos, violen leyes o comprometan la seguridad nacional. Pero insistió en que esto no implica control sobre contenidos.
“En ningún momento planteamos la censura; de hecho, nos oponemos a ella”, afirmó Sheinbaum desde el Salón Tesorería. “Si hay una redacción que genera dudas sobre plataformas digitales, puede corregirse. Pero el objetivo es actuar contra ilegalidades, no contra la libertad de expresión”.
Además, Sheinbaum destacó que la reforma redistribuye competencias que antes estaban fragmentadas entre el extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Ahora, la regulación del sector se concentrará en la nueva Agencia Digital y en un organismo antimonopólico independiente.
También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia la ‘Red nacional de tejedoras de la patria’
Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que la Comisión Antimonopolio, creada bajo esta reforma, se encargará de vigilar prácticas anticompetitivas, alineándose con estándares internacionales como los de Estados Unidos y la Unión Europea.
“Es parte muy importante de todas las legislaciones modernas que puedes revisar en Estados Unidos, Europa, y otros países, evitar las prácticas monopólicas que pueden incentivar comportamientos incorrectos en la economía, desventajosos para la mayoría”, dijo.