Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / IMSS difunde medidas para prevenir enfermedades respiratorias en invierno

Nacional

IMSS difunde medidas para prevenir enfermedades respiratorias en invierno

enero 11th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
IMSS enfermedades respiratorias

El Instituto remarcó que es importante preservar las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, evitar saludo de beso, entre otras.

Con la temporada invernal son más comunes los contagios por influenza y demás enfermedades respiratorias, pero recordemos también que continúa la pandemia por COVID-19. Y, principalmente las variantes Delta y Ómicron son las de mayor presencia en el país. Esta última es mucho más contagiosa que las anteriores, así que es momento de mantener la guardia para evitar enfermar en esta temporada.

Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó una serie de recomendaciones para estar protegidos durante la temporada invernal. Por ejemplo, utilizar ropa abrigadora (guantes, bufanda, gorro o ropa térmica), así como también evitar los cambios bruscos de temperatura. También resaltaron la importancia de consumir alimentos ricos en vitamina C y D, frutas, verduras y, por supuesto, beber muchos líquidos.

Medidas preventivas para evitar los contagios por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias

Desde el inicio de la pandemia, en todo el mundo se marcó una serie de protocolos sanitarios que se mantienen vigentes y recomendados. Tal es el caso del uso de cubrebocas (los más recomendados son los n95, KN95 y KF94), pues se fabrican con materiales cargados electrostáticamente. Esto evita que las partículas flotantes sean inhaladas y, por consiguiente, reduce el riesgo de contagio.

Otras medidas preventivas señaladas por la Dra. María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos en la División de Promoción de la Salud, son el lavado frecuente de manos (agua y jabón). Usar gel antibacterial y desinfectar las zonas de uso común. Así como también preferir el estornudo de etiqueta (usar el antebrazo para cubrir la nariz, boca y mentón), evitar saludo de beso. Y ventilar los espacios cerrados o concurridos.

También te puede interesar: Detectan tres casos de Flurona en México

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la época invernal?

De acuerdo con Niebla Fuentes, durante el periodo de invierno suelen ser más frecuentes las afecciones respiratorias. Tal es el caso de la rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis, principalmente en niños. En el caso de los adultos, suelen ser neumonía, cuadros de bronquitis aguda, asma bronquial, influenza y COVID-19.

La especialista destacó que, en las mil 525 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 242 hospitales y tres mil 49 Módulos de Atención Respiratoria, tienen la capacidad y preparación para atender a los derechohabientes que requieran atención.

En esta temporada invernal, las enfermedades respiratorias suelen incrementarse hasta en 30 %. Por ello, la especialista resaltó la necesidad de vacunarse contra la influenza estacional. Principalmente a adultos mayores, niñas, niños, mujeres embarazas y personas con enfermedades crónico. En caso de los adultos de la tercera edad, es importante que también acudan a recibir la vacuna de refuerzo contra COVID-19.

“La vacuna contra la influenza estacional ha demostrado ser eficaz en 70 % para la prevención. Y 90 % para evitar complicaciones en niños, adultos mayores y grupos vulnerables”. Agregó Niebla Fuentes.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status