Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Rusia bloquea Twitter y Facebook en su territorio

Ciencia y Tecnología

Redes Sociales

Rusia

Ucrania

Rusia bloquea Twitter y Facebook en su territorio

marzo 4th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Rusia bloquea Facebook y Twitter

La justificación emitida por Rusia se debe a la censura contra cuentas de medios de comunicación de aquel país.

En los últimos días, varias empresas han excluido o bloqueado a medios rusos por la invasión que el gobierno de Vladimir Putin ejerció sobre Ucrania. En respuesta, Rusia, a través de su organismo regulador en para el Internet instruyó el bloqueo en su territorio de Facebook y Twitter.

La razón es, como dijimos, debido a que consideran que dichas empresas han bloqueado o censurado a sus principales medios de comunicación. Esta medida también aplicó a otros medios internacionales. Por ejemplo, la BBC, de Inglaterra, la emisora Voice of America de Estados Unidos y la radiodifusora Deutsche Well (DW) de Alemania. ¿El motivo? Rusia argumenta que dichas plataformas han difundido “fake news” sobre la guerra contra Ucrania.

Este viernes, el Parlamento ruso autorizó una ley que condena con hasta 15 años de cárcel a quien difunda intencionalmente “fake news” sobre su ejército. Ante ello, la cadena de televisión británica BBC, informó que suspenderá el trabajo de todos sus corresponsales en Rusia. Lo anterior poque alega que dicha ley podría ser un riesgo para ellos.

Rusia bloque a Twitter y Facebook en medio en medio de la guerra contra Ucrania

A través de su cuenta de Telegram, el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación (Roskomnadzor), confirmó que tomaron la decisión de restringir el acceso a Facebook. Aunque también se sabe que el bloqueo ocurrió también para Twitter.

De acuerdo con Roskomnadzor, se tiene información de que Facebook, hasta el momento, ha censurado a 26 medios de comunicación de origen ruso. Asimismo, a través de redes sociales, exigieron que Google deje de difundir mensajes publicitarios falsos en Rusia, principalmente en YouTube. Dichos mensajes, según el organismo ruso, presentan “información errónea destinada a crear una percepción distorsionada de los eventos actuales entre la audiencia rusa de Internet. Y crean estados de ánimo de protesta”.

Rusia y su posicionamiento sobre YouTube

Además, resaltan que YouTube “está implementando campañas publicitarias masivas para desinformar a la audiencia rusa de Internet”. Así como también, señalan, que el contenido mostrado en dicha plataforma es inexacto. “La publicidad no está etiquetada por edad. Lo cual viola las reglas de alojamiento de videos y la legislación rusa actual”.

Roskomnadzor solicitó que la administración de alojamiento de videos revise inmediatamente las condiciones para moderar el contenido publicitario. Así como también que detenga su demostración a los usuarios rusos. El organismo tacha de inaceptable que se emplee YouTube en la guerra de la información en contra de Rusia.

❗Роскомнадзор потребовал от Google прекратить распространение ложных рекламных сообщений на территории России

Подробнее: https://t.co/2u7isbZBmi pic.twitter.com/N5Hi7CJN5j

— Роскомнадзор (@roscomnadzor) March 3, 2022

En respuesta, Nick Clegg, jefe de asuntos globales de Meta, informó que “han seguido de cerca la invasión en Ucrania. Y han tomado medidas para ayudar a proteger y apoyar a nuestra comunidad”. Así como también señalaron que trabajarán para hacer todo lo posible para que Facebook vuelva a estar online en aquel país.

We have been closely following the invasion in Ukraine and taking steps to help protect and support our community. Below are a few of the actions we’ve already taken.

— Meta (@Meta) March 4, 2022

¿Qué acciones ha tomado Facebook con respecto a la situación en Rusia y Ucrania?

El gigante de las redes sociales destacó que, recientemente, agregaron diversas funciones para contribuir a mantener seguras a las personas en Ucrania y Rusia. Esto incluye una herramienta para bloquear perfiles “en un solo paso”, garantizando que la información sea “privada y segura”.

Agregaron que están esforzándose por evitar la difusión de “fake news” en sus plataformas. Así como también aseguran que “incluyeron nuevas restricciones y transparencia en los medios de comunicación controlados por el estado”. Esto, de acuerdo a Meta, para que la gente identifique fácilmente “si lo que ven proviene de una publicación que pueda estar influenciada por algún gobierno”.

“Pronto, millones de rusos comunes se verán privados de información confiable, aislados de sus formas cotidianas de conectarse con familiares y amigos. Y silenciados de su comunicación”. Dijo Nick Clegg vía Twitter.

On the Russian government's decision to block access to Facebook in the Russian Federation: pic.twitter.com/JlJwIu1t9K

— Nick Clegg (@nickclegg) March 4, 2022

Esta semana, Meta anunció que, debido a las “circunstancias excepcionales” restringirían el acceso a los medios rusos RT y Sputnik en la Unión Europea. Adicionalmente, a raíz de una solicitud del Reino Unido, se re restringiría el acceso a Facebook de RT y Sputnik de Rusia.

También te puede interesar: Apple deja de vender productos y servicios en Rusia

Meta destinará 15 millones de dólares en apoyo humanitario

Meta, a través de un comunicado, confirmó que asignaron 15 millones de dólares como apoyo humanitario para Ucrania y sus países vecinos. Esta ayuda incluye cinco millones de dólares en donaciones directas para agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Y más de una docena de Organizaciones No Gubernamentales.

Una de éstas ONG es la International Medical Corps, quienes emplearán los recursos para enviar unidades médicas móviles a Ucrania. En el caso de Internews, el apoyo será para los periodistas en riesgo. Así como también para los defensores de los derechos humanos en la zona de conflicto.

Meta detalla que parte de sus donativos se destinarán a la UNICEF “para ampliar el apoyo vital para niños y familias en Ucrania y la región”. En cuanto a los 10 millones de dólares restantes, éstos se destinarán como “créditos publicitarios” para apoyar a las ONG a recaudar fondos que necesiten para “responder y brindar información esencial” a la gente afectada por el conflicto.

TAGS

  • Etiquetas: Redes Sociales, Rusia, Ucrania

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

CFE reestablece el 93 % de electricidad en zonas afectadas

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status