Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / CDMX gana el premio ‘Ciudad Mundial, Lee Kuan Yew 2024’

Ciencia y Tecnología

CDMX

Premios

CDMX gana el premio ‘Ciudad Mundial, Lee Kuan Yew 2024’

mayo 7th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
CDMX premio Ciudad Mundial Lee Kuan

El premio fue otorgado a la transformación realizada durante los últimos 5 años en la Ciudad de México.

La Ciudad de México quedó galardonada con el reconocimiento “Ciudad Mundial, Lee Kuan Yew 2024”. Esto debido a que, en los últimos cinco años, durante la gestión de la entonces jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, la CDMX logró grandes avances en diferentes áreas, como educación, regeneración urbana, sostenibilidad ambiental, movilidad y transporte. Y, por supuesto, la transformación digital que resulta de gran beneficio para los capitalinos de todos los estratos sociales.

“La Ciudad de México ha demostrado cómo sus programas urbanos centrados en los ciudadanos, respaldados por un liderazgo sólido y nuevas iniciativas digitales para simplificar y mejorar el acceso a los servicios públicos, pueden beneficiar a sus residentes, independientemente de su estatus socioeconómico. A pesar de los desafíos actuales como megaciudad, la Ciudad de México ofrece una historia inspiradora, que da la esperanza de que es posible lograr cambios impactantes si nos enfocamos en una visión a más largo plazo y adoptamos con valentía la innovación urbana y la inclusión”. Explicó el Dr. Cheong Koon Hean, presidente del Comité de Nominaciones.

Por su parte, Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la CDMX, se dijo contento por el reconocimiento. “Nos gustaría agradecer al comité del premio Lee Kuan Yew World City Prize por habernos elegido entre una lista de ciudades que, al igual que la Ciudad de México, han mostrado avances significativos para crear comunidades más sustentables e inclusivas”. Dijo.

“Como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la entrega de este premio nos impulsa aún más a continuar la transformación que iniciamos hace casi seis años. construir una ciudad más justa, inclusiva y sostenible”. Agregó.

Claudia Sheinbaum habla del reconocimiento a Ciudad Mundial de la CDMX

La exjefa de Gobierno de la CDMX y ahora candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como exalcaldesa de esta ciudad, quedó complacida por que la capital del país recibió el premio Ciudad Mundial Lee Kuan Yew 2024. Sin duda, se trata de un reconocimiento mundial que habla sobre el impacto de una buena gestión administrativa.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum triunfa en el segundo debate presidencial

“Ganar este premio nos sitúa entre ciudades maravillosas del mundo como Viena, Nueva York, Seúl, Medellín, Suzhou y Bilbao. Y demuestra que estamos en el camino correcto para cumplir la visión que nos propusimos hace seis años de crear una ciudad de derechos e innovación. Estoy convencido de que este premio ayudará a consolidar la transformación de nuestra ciudad en un hogar más resiliente, sostenible e inclusivo para los casi 10 millones de personas que viven aquí”. Expuso.

¿Cuáles son los programas por los que destacó la CDMX en el premio Ciudad Mundial?

Entre los programas impulsados por Sheinbaum Pardo, que resultaron clave para la consideración para este galardón internacional, están:

Pilares: Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), se consideran espacios de encuentro de y para la ciudadanía. En éstos se realizan diversas actividades, como las ciberescuelas, disciplinas artísticas, deporte, talleres de emprendimiento y capacitación para el empleo, entre otras.

  • Mi beca para empezar: Se trata de un programa que busca apoyar a los alumnos que cursan estudios de preescolar, primaria y secundaria en alguna escuela pública de nivel básico, o estudios de educación especial en Centros de Atención Múltiple. Con ello, se otorga un beneficio económico mensual a los alumnos para apoyar a las familias en los gastos para la educación de los menores.
  • Tarjeta de movilidad integrada: Es una tarjeta que facilita el pago de los servicios de transporte en la ciudad. Con esta tarjeta se puede pagar el acceso al Trolebús, Metrobús, Metro, Tren Ligero y Cablebús.
  • Teleférico: El Cablebús es un método de transporte público estilo teleférico, el cual da servicio en las zonas altas de la CDMX.
  • Transformación digital: La CDMX destacó por ofrecer más de 31 mil puntos de conexión a Internet de manera gratuita, para que las personas se mantuvieran conectadas independientemente de sus planes o servicios de telefonía.
  • Reforestación: Este programa, con el apoyo de la Sedema, está enfocado en la recuperación de zonas naturales protegidas. Y tiene la intención ayudar a la restauración ecológica mediante actividades de revegetación en las Áreas Naturales Protegidas. De esta manera se asegura la generación de sus servicios ecosistémicos.
  • Sistema de recolección de lluvia: Es un programa social impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente, el cual busca mejorar el abasto de agua en colonias de bajos ingresos.

Menciones especiales

La Ciudad de México se quedó con el galardón Ciudad Mundial, Lee Kuan Yew 2024; pero otras ciudades tuvieron una mención especial por sus logros y mejores prácticas en la gestión de ciudades. Entre estas se encuentran Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Melbourne (Australia), Río de Janeiro (Brasil) y Wellington (Nueva Zelanda).

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, Premios

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status