Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Espectáculos / Cine y televisión / David Lynch, ícono del cine, falleció a los 78 años

Cine y televisión

David Lynch

David Lynch, ícono del cine, falleció a los 78 años

enero 16th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
david lynch

El legendario director de cine y televisión sorprendió a los espectadores a través de épicas producciones como Eraserhead, Muholland Drive y Twin Peaks.

El mundo del cine, la televisión y el espectáculo en general, están de luto. El icónico cineasta, David Lynch, murió este jueves 16 de enero de 2025, a los 78 años. Además del séptimo arte, Lynch también exploró otras artes, como la pintura, escritura y música. Sin duda, uno de los genios creativos que dejó en su historia, múltiples producciones legendarias.

La lamentable noticia se dio a conocer a través de un mensaje publicado por los familiares del cineasta, quienes también solicitaron un momento de privacidad durante estos momentos difíciles.

“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y artista David Lynch. Agradeceríamos algo de privacidad en este momento.  Hay un gran vacío en el mundo ahora que él ya no está con nosotros.  Pero, como él diría, ‘Mantén la vista en el donut y no en el agujero’”, publicaron los familiares de Lynch vía Facebook.

Por ahora, la familia se ha reservado las causas de la muerte del aclamado cineasta. No obstante, diversos medios habrían señalado, desde hace tiempo, que el artista ya enfrentaba algunos problemas de salud.

David Lynch: El maestro del cine surrealista

David Lynch, nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, es una figura clave en el cine contemporáneo, conocido por su estilo surrealista, onírico y profundamente evocador. Su obra desafía las convenciones narrativas tradicionales, sumergiendo al espectador en mundos donde lo cotidiano y lo extraordinario conviven de manera inquietante. Lynch no sólo era un destacado director, sino también guionista, músico, pintor y artista visual, un verdadero hombre del Renacimiento en la cultura contemporánea.

A Lynch lo aclamó tanto por la crítica como el público, consolidándose como un ícono del cine independiente. Dirigió obras maestras que redefinieron el lenguaje cinematográfico y exploró temas como la dualidad humana, el subconsciente y la fragilidad de la realidad. Entre sus mayores logros destacan:

  • Palma de Oro en el Festival de Cannes 1990: Ganada por Wild at Heart (“Corazón salvaje”), un filme que mezcla el romance y la violencia en un estilo absolutamente lírico.
  • Premio Honorífico de los Óscar en 2020: Un reconocimiento a su trayectoria y contribución al arte cinematográfico.
  • Tres premios Primetime Emmy: Gracias a su trabajo innovador en la serie Twin Peaks.
  • Nominaciones al Premio de la Academia: Por The Elephant Man (“El hombre elefante”), Blue Velvet (“Terciopelo azul”) y Mulholland Drive (“El camino de los sueños”).
  • Reconocimientos internacionales: Incluyen premios del Festival de Venecia y el Festival de Cine de Toronto.

Por su característico estilo, se creó el término “lyncheano” que adoptaron críticos y fans para describir un enfoque único que combina lo absurdo, lo bello y lo terrorífico. Lynch usó elementos recurrentes como bandas sonoras etéreas (frecuentemente en colaboración con Angelo Badalamenti), paisajes industriales desolados, personajes enigmáticos y narrativas fragmentadas que invitan a la interpretación personal.

También te recomendamos leer: Jimmy Carter, expresidente de EE. UU. murió a los 100 años

Las 10 mejores obras de David Lynch

A continuación, una lista de sus películas más destacadas, que resumen su genialidad y legado:

  • Eraserhead (1977): Su ópera prima, un viaje claustrofóbico al subconsciente que marcó su debut como autor.
  • The Elephant Man (1980): Un conmovedor drama biográfico que le otorgó su primera nominación al Óscar.
  • Blue Velvet (1986): Una perturbadora exploración de la oscuridad oculta en la vida suburbana.
  • Wild at Heart (1990): Ganadora de la Palma de Oro, un romance surrealista que está lleno de violencia y pasión.
  • Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992): Una precuela de la icónica serie que profundiza en la tragedia de Laura Palmer.
  • Lost Highway (1997): Una historia de identidades fragmentadas y paranoia que desafía las categorías de género.
  • The Straight Story (1999): Una de sus obras más accesibles, pero igualmente conmovedora y reflexiva.
  • Mulholland Drive (2001): Considerada una de las mejores películas del siglo XXI, un laberinto onírico de deseos frustrados y secretos oscuros.
  • Inland Empire (2006): Una experiencia inmersiva y experimental filmada en digital, que expande su lenguaje visual.
  • Dune (1984): Aunque divisiva, esta adaptación del clásico de ciencia ficción es un testimonio de su ambición y estética visual.

TAGS

  • Etiquetas: David Lynch

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

10 películas de terror imprescindibles para este Halloween

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Sheinbaum anuncia el ‘Plan Michoacán’ por la paz y la justicia

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status