Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Desclasificarán datos de asesinatos de JFK y Martin Luther King

Internacionales

Donald Trump

Estados Unidos

Desclasificarán datos de asesinatos de JFK y Martin Luther King

enero 24th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Desclasificarán datos de asesinatos de JFK y Martin Luther King

El presidente Trump firmó un decreto para desclasificar la información sobre los crímenes contra el expresidente JFK, su hermano, Robert y de Martin Luther King Jr.

Una de las tantas promesas de Donald Trump durante su campaña para la presidencia de Estados Unidos, era desclasificar los archivos sobre tres de los asesinatos más polémicos del país. Se trata de los crímenes fatales contra el expresidente John F. Kennedy (JFK); el senador Robert Kennedy; y el activista de derechos civiles, Martin Luther King Jr.

Cabe destacar que no es la primera ocasión que Trump trata de sacar esta información a la luz pública. Pues, desde su primer mandato presidencial tenía la intención de hacerlo, aunque finalmente no lo llevaron a cabo tras recomendaciones de la CIA… hasta ahora.

Este 23 de enero, en su tercer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un decreto que establece que “cualquier posible daño a la defensa, la inteligencia, la aplicación de la ley o las operaciones diplomáticas se ve superado por el interés público”. Con lo anterior, el mandatario estadounidense ordenó a las cabezas de Seguridad Nacional para que le presenten, a más tardar en dos semanas, un plan estratégico de cómo se llevaría a cabo la liberación, total y completa, de los archivos sobre los asesinatos de John y Robert Kennedy, y de Martin Luther King Jr.

“Sus familias y el pueblo estadounidense merecen transparencia y verdad”. Se le en el documento signado por Donald Trump.

Trump remarcó que la liberación completa de los registros sobre estos crímenes es un asunto de interés nacional. Por lo que deberán revelarse a la sociedad a la brevedad. “Muchas personas han esperado esto [la desclasificación de los archivos] durante años… décadas. Se revelará todo”, agregó.

Tres asesinatos que conmocionaron a Estados Unidos

A través de los Archivos Nacionales, se han dado a conocer miles de archivos sobre el magnicidio contra John F. Kennedy, de 46 años, ocurrido el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas. No obstante, otros miles de documentos no se presentaron al ojo público por considerar que, mantenerlos en secreto, es un tema de seguridad nacional.

Los reportes oficiales indicaron que un exfrancotirador de los marines, identificado como Lee Harvey Oswald, fue el autor material e intelectual de dicho magnicidio contra el carismático político estadounidense. Por lo que descartaron la posibilidad de un segundo tirador o que el asesinato obedeciera a intereses de un grupo en particular.

El otro caso es el de Martin Luther King Jr., ocurrido el 4 de abril de 1968. El activista de los derechos civiles fue asesinado en el balcón del Hotel Lorrain, en Menphis, Tennessee. Por este crimen, se encontró culpable a James Earl Ray, quien murió tras las rejas, en 1998.

También te recomendamos leer: Sheinbaum se pronuncia sobre decretos firmados por Trump

Dos meses después, el 6 de junio de 1968, Robert Kennedy, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador, en Los Ángeles, California. El autor del magnicidio fue un inmigrante palestino de 24 años, identificado como Sirhan Sirhan.

TAGS

  • Etiquetas: Donald Trump, Estados Unidos

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Bárbara Jankavski, la ‘Barbie humana’, murió a los 31 años

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum rechaza ruptura de relaciones diplomáticas de Perú

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betssy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Bárbara Jankavski, la ‘Barbie humana’, murió a los 31 años

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

El 10 de noviembre darán el segundo apoyo a afectados por lluvias

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Bárbara Jankavski, la ‘Barbie humana’, murió a los 31 años

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno federal presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status