Argentina
Javier Milei
OMS
Tal como hace unos días lo hizo Estados Unidos, ahora el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció oficialmente su deslinde de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo dejó ver el Manuel Adorni, portavoz de la Presidencia, durante una conferencia ante los medios de comunicación.
Informaron que el presidente, Javier Milei, concluyó retirar a Argentina de la OMS, organización surgió en 1948 para “coordinar la respuesta ante emergencias sanitarias globales”. No obstante, aseveraron que la organización sanitaria falló en su “prueba de fuego”, al enfrentar una pandemia de grandes proporciones, como fue la del COVID-19.
“[La OMS] Promovió cuarentenas eternas sin sustento científico cuando le tocó combatir la pandemia de COVID-19. Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial. Y, de acuerdo con al estatuto de Roma de 1998, el modelo de cuarentena podría catalogarse como un delito de lesa humanidad”. Indicaron.
Javier Milei agregó que, en Argentina, la OMS respaldó a un gobierno que dejó a los niños fuera de la escuela, a cientos de miles de trabajadores sin ingresos, llevó a comercios y PYMES a Ia quiebra. Y, aun así, le costó al país 130 mil vidas.
“Hoy, la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de Ia influencia política, no basadas en Ia ciencia. Además, ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando su soberanía de los países”. Agregaron.
“Urge repensar desde la comunidad internacional para qué existen organismos supranacionales, financiados por todos, que no cumplen con los para los que fueron creados, se dedican a hacer política internacional y pretenden imponerse por encima de los países miembro”. Puntualizaron.
“Hemos visto como una organización que nació para defender los derechos del hombre, ha sido una de las principales propulsoras de la violación sistemática de la libertad. Como, por ejemplo, con las cuarentenas a nivel global durante el año 2020 que debería ser considerada un delito de lesa humanidad. El abandono de los principios esbozados de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, lo que tergiversó el rol de esta institución y la puso en una senda equivocada”. Externó Javier Milei.
El mandatario argentino resaltó que nunca olvidarán que “los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”.
También te recomendamos leer: Se desploma el Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, Argentina
Y puntualizó que, por ello, decidieron salir de “un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”, refiriéndose a la OMS.