Claudia Sheinbaum
Inés Gómez Mont
UIF
Este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el gobierno federal alista modificaciones legales para evitar que “jueces y ministros sin juicio de fondo”, realicen desbloqueo de cuentas financieras relacionadas con delitos como lavado de dinero, corrupción o delincuencia organizada, que estén en la Lista de Personas Bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta. ¿Qué es lo que ha pasado? Que estas personas se amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces, una razón más para lo que va a ocurrir el 1 de junio. No puede ser está colusión y esta corrupción porque no tienen otro nombre de los jueces y de muchos ministros de la Corte”. Indicó la mandataria mexicana.
Sheinbaum Pardo también destacó que en el momento que se demuestra que hay lavado de dinero, ya sea por corrupción, delito de cuello blanco o por delincuencia organizada, y resulta que se liberan las cuentas para que se siga utilizando el recurso, “no tiene otro nombre, se llama corrupción”, dijo.
Debido a lo anterior, destacó que resulta muy importante que se reformen ciertas leyes para que únicamente se liberen las cuentas cuando exista una mala interpretación de la UIF.
“Estamos preparando, además de lo que va a ocurrir en 1 de junio, modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir. Porque en todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos por una mala interpretación de la Unidad de Inteligencia Financiera, no una primera suspensión para liberar los recursos”, indicó.
Sobre lo anterior, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, señaló que, del 1 de diciembre de 2018 a marzo de 2025, se incluyeron en la Lista de Personas Bloqueadas (LPB) a cinco mil 904 personas físicas y mil 911 personas morales (empresas), en total siete mil 815 sujetos. Además, se desincorporaron de la LPB a 910 personas físicas y 360 morales. Actualmente se encuentran en la LPB en total seis mil 545 sujetos, de los cuales, cuatro mil 994 son personas físicas y mil 551 son personas morales.
Derivado de la incorporación de sujetos a la LPB, las Instituciones Financieras bloquearon 32 mil 500 millones de pesos, 568.3 millones de dólares y dos millones de euros. De los 32 mil 500 mdp: 23 mil 575 millones 925 mil 786 se desbloquearon por resolución judicial; 82 mil 470 por resolución del Tribunal Contencioso Administrativos y poco más de cinco mil mdp por resolución de la UIF.
Recientemente, se dio a conocer que por orden de un juez se liberaron las cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Álvarez Puga, ambos acusados de diversos delitos como lavado de dinero y delincuencia organizada. Sobre ello, el titular de la UIF indicó que la orden del Poder Judicial de eliminarlos de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF les permitirá utilizar el sistema financiero nacional sin ninguna restricción. Lo anterior pese a que ambos cuentan con órdenes de aprehensión y están prófugos de la justicia mexicana.
También te recomendamos leer: UIF libera fondos de Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga