Claudia Sheinbaum
Plan México
Durante este jueves 3 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, remarcó su compromiso con los mexicanos de “poner su mente y corazón” para impulsar el desarrollo del país. Y, para lograrlo anunció 18 programas de acción del Plan México para fortalecer la economía y el bienestar.
“A todas las mexicanas y mexicanos tengan la certeza, como lo hemos hecho hasta ahora, que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos, y juntos y juntas haremos el mejor México posible. Tenemos lo principal: mucho pueblo”. Indicó Sheinbaum Pardo.
El “Plan México” incluye iniciativas clave para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, con metas ambiciosas en la producción de maíz, frijol, leche, arroz y otros productos esenciales. Además, se plantea un impulso a la soberanía energética mediante la expansión de la generación eléctrica, la reducción de importaciones de gas natural y el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.
En el ámbito de infraestructura, esta estrategia del gobierno federal contempla una amplia agenda de obras públicas para modernizar la red de carreteras, impulsar proyectos ferroviarios clave como los trenes México-Pachuca y México-Querétaro. Así como también mejorar aeropuertos y puertos estratégicos. Se prevé que estas inversiones generen entre 500 mil y un millón de empleos directos en 2025.
El gobierno también busca fomentar la producción industrial a nivel nacional, con incentivos para sectores como el textil, automotriz, farmacéutico y petroquímico. Se establecerán nuevas normativas para aumentar el contenido nacional en compras gubernamentales y estimular la venta de productos mexicanos en grandes cadenas comerciales.
En materia de inversión, la administración planea simplificar trámites y establecer una “Ventanilla Única” digital para facilitar la llegada de capitales. Además, se lanzará la licitación de 15 Polos de Bienestar en distintas regiones, con beneficios fiscales para atraer industrias clave.
El paquete de medidas también incluye la generación de 100 mil nuevos empleos a través de ferias laborales, un programa de financiamiento para pymes y un incremento en la inversión en ciencia y tecnología, con proyectos enfocados en semiconductores, inteligencia artificial y energías renovables.
A nivel social, el gobierno reafirma su compromiso de mantener y expandir los programas de bienestar, garantizar aumentos salariales progresivos y prolongar las políticas de control de inflación en productos básicos.
“El Plan México es el camino que, estoy segura, nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción con más innovación, menor contenido de carbono, que respete al medio ambiente y aumente nuestra suficiencia y soberanía”, destacó.
También te recomendamos leer: Kristi Noem visita a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
Durante abril y mayo, el gobierno federal desglosará, durante las conferencias matutinas, los detalles del Plan México. Así como también se informará sobre los detalles específicos de su implementación y los plazos establecidos para cada iniciativa.