Gabinete de Seguridad
Entre el 11 y el 13 de abril, las Fuerzas Armadas federales y estatales que conforman el Gabinete de Seguridad, ejecutaron una serie de operativos en 18 entidades del país. Lo anterior resultó en la detención de más de 80 personas, el aseguramiento de armas, drogas y vehículos, así como la erradicación de plantíos ilícitos y la neutralización de laboratorios de drogas sintéticas. Las acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que prioriza la inteligencia, la coordinación interinstitucional y el combate a las fuentes de financiamiento del crimen organizado.
Baja California: En un operativo en el aeropuerto de Tijuana, autoridades aseguraron dosis de drogas y un arma corta, mientras que, en Ensenada y Mexicali, se ejecutaron órdenes de cateo que derivaron en la detención de nueve individuos vinculados al narcomenudeo.
Guerrero: Uno de los golpes más significativos ocurrió en Chilpancingo. Allí incautaron 29 kilos de goma de opio, 6.25 kilos de cocaína y un artefacto explosivo improvisado, con un valor estimado en 7.2 millones de pesos.
Jalisco: En Cihuatlán, un operativo militar permitió la confiscación de 1,004 cartuchos, siete chalecos balísticos y cinco vehículos, cuatro de ellos con reporte de robo.
Sinaloa: Elementos del Ejército descubrieron 15 artefactos explosivos caseros en Culiacán. Además, incautaron empaques de dulces adulterados con marihuana y hongos alucinógenos, evidenciando nuevas tácticas de comercialización de drogas.
En Sinaloa, Chihuahua y Guerrero, fuerzas federales destruyeron 459 plantíos de amapola y 212 de marihuana, equivalentes a 65 hectáreas. Además, se desmantelaron cinco laboratorios de metanfetamina en Cosalá. Allí aseguraron nueve mil 150 litros de precursores químicos, con un impacto económico calculado en 205 millones de pesos para las organizaciones criminales.
En Jalisco, Querétaro e Hidalgo, se localizaron 30 tomas clandestinas en ductos de Pemex, recuperándose más de 1.2 millones de litros de combustibles. Las autoridades destacaron el hallazgo de 43 remolques y tractocamiones utilizados para el trasiego ilegal.
También te recomendamos leer: Gabinete de Seguridad: acciones relevantes del 10 de abril, 2025
Como parte de una estrategia contra el espionaje del crimen organizado, la Marina retiró mil 99 cámaras de vigilancia irregulares instaladas en espacios públicos. Con ello, suman 11 mil 380 dispositivos incautados durante la actual administración.