Premios Óscar
En un esfuerzo por garantizar equidad e inclusión, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este recientemente una serie de cambios significativos en el proceso de votación de los premios Óscar. Lo anterior contempla un nuevo requisito que obliga a los miembros a ver todas y cada una de las películas nominadas a la famosa estatuilla dorada para que puedan emitir su voto final de cada categoría. ¿Quizá Emilia Pérez sea una de las causas? Probablemente sí… entre algunas otras más.
Esta modificación, que entrará en vigor para la 98ª edición de los Premios Óscar, a celebrarse el domingo 15 de marzo de 2026, busca preservar la integridad del sistema de votación al asegurar que los miembros evalúen a fondo a los contendientes.
“Como parte de un cambio de procedimiento, los miembros de la Academia ahora deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para poder votar en la ronda final de los premios Óscar. Todos los nominados designados también se incluirán en la votación final. Se han codificado”, señaló la Academia en un comunicado oficial.
La Academia también abordó la creciente influencia de la inteligencia artificial en el cine, aclarando que el uso de IA “no califica ni descalifica a una película para ser considerada en los Óscar”. No obstante, enfatizaron que la creatividad humana continúa siendo primordial.
“En cuanto a la Inteligencia Artificial Generativa y otras herramientas digitales utilizadas en la creación de la película, éstas no contribuyen ni perjudican las posibilidades de obtener una nominación. La Academia y cada una de sus secciones evaluarán el logro, considerando hasta qué punto una persona estuvo en el centro de la autoría creativa al elegir la película premiada”, añadió el comunicado.
En otra actualización relevante, la categoría de “Mejor Película Internacional” ahora reconocerá cintas realizadas por cineastas con estatus de refugiado o asilo. El país que presente la película deberá confirmar que “el control creativo de la misma recayó principalmente en ciudadanos, residentes o personas con estatus de refugiado o asilo en dicha nación”. Este cambio refleja el compromiso de la Academia con la diversidad y la representación.
También te recomendamos leer: Remake de Blancanieves sufre en la taquilla internacional
La 98ª entrega de los Óscar, programada para el 15 de marzo de 2026 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, contará nuevamente con el comediante Conan O’Brien como anfitrión. Estos ajustes demuestran los esfuerzos continuos de la Academia por adaptarse a una industria en evolución, sin perder el prestigio de los galardones más codiciados de Hollywood.