Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes un ambicioso plan para generar 100 mil empleos adicionales en México a través de una estrategia dual que combina ferias de empleo presenciales. Así como a través del “Portal del Empleo”, operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y al cual puedes acceder en la página: www.empleo.gob.mx.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo detalló que la iniciativa (inscrita en el llamado Plan México) busca acelerar la vinculación laboral entre empresas y candidatos, desde puestos ejecutivos hasta oficios técnicos. Y añadió que la STPS no sólo facilita el encuentro, sino que también, en muchos casos, incluso conduce entrevistas preliminares de los empleos que estén disponibles en México.
“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil [empleos] más. Entonces, por eso son las Ferias y la promoción del propio Portal. Y ahí las empresas privadas se inscriben cuando tienen un puesto, desde un gerente de un lugar de trabajo hasta un oficio o una profesión, entonces, ahí se incorporan. La Secretaría del Trabajo incluso se encarga de hacer entrevistas muchas veces”.
La mandataria agregó que, de manera presencial, la gente puede acudir a las Ferias del Empleo. “Ahí se da la orientación, y también se contacta con los empleadores, para que puedan, de una vez, establecer la relación para la contratación”, destacó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, reveló que el eje de la estrategia será una Feria Nacional de Empleo simultánea en todo el país el próximo 9 de junio. Le seguirán 400 eventos regionales a lo largo del año. La meta, añadió, es “superar la dinámica tradicional de contratación” mediante alianzas con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y cámaras industriales.
Los números presentados por el funcionario pintan un escenario optimista: desde 2018, se han creado 22.4 millones de empleos formales en México, con un récord histórico en noviembre de 2024 (22.6 millones). El Servicio Nacional de Empleo (SNE), por su parte, colocó a 2.4 millones de personas en ese lapso, incluyendo 162 mil en los primeros seis meses de la administración presidencial de Claudia Sheinbaum.
Bolaños atribuyó estos resultados a lo que denominó la “primavera de los derechos laborales”, impulsada por factores o políticas:
“Esto ha sido posible gracias a la propuesta económica del Humanismo Mexicano, que, además —como lo ha destacado nuestra presidenta— se ha establecido una dimensión muy clara de prosperidad; pero Prosperidad Compartida, en el cual el crecimiento económico va de la mano del desarrollo y del bienestar para todas y para todos”, destacó.
Señaló que en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, desde comienzos del 2019 a la actualidad, han participado tres millones 161 mil 524 jóvenes de entre 18 y 29 años. Ellos se han capacitado en 620 mil 352 centros de trabajo con una inversión histórica para las juventudes mexicanas de más de 137 mil millones de pesos.
También te recomendamos leer: El gobierno de México no censura a nadie: Claudia Sheinbaum
Puntualizó que, en 2025, los beneficiarios del programa reciben mensualmente ocho mil 480 pesos. Esto a través de una inversión de 24 mil 205 mdp y una meta de participación de 450 mil jóvenes.