SICT
Este 7 de mayo de 2025, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, el cual, en 2025, contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.
Además, resaltaron que, para todo el sexenio, se destinarán 369 mil 814 mdp para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuciones viales y caminos artesanales, así como acciones de bacheo y repavimentación, lo que creará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.
Sobre lo anterior, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, en comparación con las administraciones neoliberales, la Cuarta Transformación de la vida pública apuesta por emplear los recursos del país para construir obras públicas en beneficio de todo México, como las carreteras, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, entre otras.
“No les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas; bueno, a eso se dedicaron. Ellos no están de acuerdo en que se hayan construido carreteras por parte del gobierno con recursos públicos, no están de acuerdo con la obra pública. Entonces, esas obras ahí están, son buenas para todo el país”, externó la mandataria mexicana.
Asimismo, destacó que el Gobierno de México adquirirá 20 equipos de repavimentación que operará la SICT y entregará, además, a 10 municipios del oriente del Estado de México, equipos para realizar bacheo sin que se requiera de contratar empresas externas.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, comunicó que el Programa de Infraestructura Carretera consiste en:
Por último, agregó que ya terminó la primera etapa del “Bachetón”. El cual implicó 45 mil 900 kilómetros de conservación rutinaria; se atendieron en total 288 mil 694 baches. “Se está por concluir la etapa de conservación periódica con 668 km”, dijo.
También te recomendamos leer: Titular de la SICT reconoce a los trabajadores de la construcción
En cuanto a la adquisición de 20 trenes de pavimentación, destacó que se distribuirán entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el Oriente del Estado de México y Veracruz. “Ya se publicaron las pre-bases para la compra de los primeros 10 equipos”, puntualizó.