Disney Plus
Luego de no conseguir los ansiados resultados en taquilla, la versión live-action de Blancanieves, protagonizada por Rachel Zegler y dirigida por Marc Webb (The Amazing Spider-Man), finalmente aterrizará en la plataforma de streaming, Disney+, este martes 13 de mayo. Este acelerado salto a plataformas digitales refleja la urgencia de Disney por mitigar el decepcionante desempeño de la película, que no logró recuperar ni la mitad de su abultado presupuesto de 270 millones de dólares (sin contar con el presupuesto de marketing y publicidad).
Concebida como otra joya en la corona de los remakes live-action de Disney, Blancanieves se convirtió en uno de sus fracasos más costosos en la historia de Disney. Ante unas ventas de boletos a nivel mundial que no alcanzó las expectativas, el estudio aceleró su llegada a plataformas digitales.
Como ya casi todos saben, este proyecto cinematográfico estuvo marcado por la controversia desde sus inicios. La decisión de usar CGI para los enanitos en lugar de actores con enanismo generó críticas, incluso de figuras como Peter Dinklage, quien tildó el enfoque de “retrógrado”. Paralelamente, los comentarios de Zegler sobre el clásico animado de 1937 —calificando su trama romántica de “perturbadora y anticuada”— alienaron a parte de la base de fans.
La reinvención del personaje principal —transformado en una guerrera en entrenamiento en lugar de una damisela en apuros— también dividió al público. Además, la elección de Gal Gadot como la Reina Malvada generó escepticismo, especialmente en mercados internacionales donde sus posturas políticas provocaron llamados al boicot. Así como también hubo quienes criticaron la actuación de Gadot, calificando su trabajo como “plano” y “sin chispa”.
Ahora, Disney confía en que el streaming le dará a la película un segundo “aire de vida”. Junto a su estreno en Disney+, sin costo adicional para los suscriptores de dicha plataforma, Blancanieves estará disponible en servicios de compra digital como Apple TV y Prime Video. Para el 24 de junio llegará en formatos físicos (Blu-ray, 4K Ultra HD) con escenas eliminadas y material extra.
La estrategia refleja una tendencia creciente del estudio: usar su plataforma para relanzar títulos que fracasaron en taquilla. Sin embargo, el caso de Blancanieves plantea dudas sobre el futuro de los remakes live-action, otrora un éxito garantizado para Disney. Si El rey león (2019) y La bella y la bestia (2017) triunfaron, proyectos recientes como Pinocho (2022) y Peter Pan y Wendy (2023) cayeron en el olvido.
También te recomendamos leer: Remake de Blancanieves sufre en la taquilla internacional
Los próximos pasos para Disney son las adaptaciones de Hércules y Moana, que ya están en desarrollo. Sin embargo, ahora el reto para Disney es replantear su estrategia para que dichas películas no se vuelvan a estrellar en la taquilla global. Por supuesto, la adaptación de Lilo & Stitch también está en la mira. No obstante, los primeros avances fueron bien recibidos por los fans, por lo que podría tener un mejor desempeño que Blancanieves.