Liga MX
Monterrey
¡Confirmado! El Club Rayados de Monterrey, ya encontró su nuevo director técnico. Se trata del estratega catalán, Domènec Torrent, de 62 años. Sobre ello, el club aseveró que este fichaje pretende dar forma a sus objetivos deportivos.
“Una vez que se realice la firma del contrato, Domènec y su cuerpo técnico se integrarán al equipo y comenzarán la preparación rumbo al Mundial de Clubes de la FIFA 2025”. Informó Rayados a través de un comunicado.
El club agregó que Torrent cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en el futbol profesional. Como jugador, estuvo en el UE Olot (1980-1983) y en el AD Guíxols (1983-1989). Y, como entrenador, estuvo al frente de la dirección técnica del New York City, de la MSL. Así como también en el Flamengo de Brasil; el Galatasaray de Turquía, Atlético San Luis, en México. Y, ahora, en Rayados de Monterrey.
A pesar de que su historial como técnico no es tan abultado o llamativo, su conocimiento se refuerza con la experiencia que adquirió estando con Pep Guardiola, donde el catalán fungió como asistente y segundo entrenador en equipos como Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City. Ahora bien, la pregunta es, ¿será realmente el entrenador que un equipo como Rayados necesita para consolidarse en la Liga MX?
Torrent tuvo una etapa aceptable; pero no espectacular, en el New York City FC. Un paso sin mucho que resaltar en el Flamengo. Un rendimiento discreto en el Galatasaray. Y, ahora, tras apenas una semifinal con el Atlético de San Luis, Monterrey lo considera el elegido para llevarlos a la gloria en el Mundial de Clubes 2025.
La filosofía de Torrent—basada en posesión, presión alta y sofisticación teórica—suena bien en un comunicado. Pero el fútbol mexicano no premia a filósofos. Premia a pragmáticos, a luchadores, a líderes que entienden la cultura. El último europeo que intentó “revolucionar” la Liga MX fue Thomas Christiansen en León—y ya vimos cómo terminó eso.
También te recomendamos leer: Robert Dante Siboldi es el nuevo DT del Mazatlán FC
Monterrey tuvo una elección: invertir en un técnico mexicano que conoce la liga a la perfección, o apostar por otro experto extranjero con nombres destacados en su currículum. Eligieron lo segundo y ahora sólo el tiempo dirá si tuvieron razón o no.