Nayib Bukele
Omar García Harfuch
Durante la noche del pasado miércoles 9 de julio de 2025, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, rectificó sus declaraciones sobre el origen de una aeronave interceptada con casi media tonelada de cocaína. Lo anterior luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, exigiera una aclaración pública.
Inicialmente, durante la conferencia matutina del 8 de julio en Palacio Nacional, García Harfuch afirmó que la avioneta—asegurada en Tecomán, Colima, con 428 kilos de cocaína—partió de El Salvador. No obstante, Nayib Bukele rechazó categóricamente esa versión, asegurando que la aeronave nunca ingresó al espacio aéreo salvadoreño y exigió una rectificación oficial.
El titular de la SSPC, en la conferencia matutina, señaló que, en Tecomán, Colima, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectaron una aeronave procedente de El Salvador. La cual, indicaron, transportaba 428 kilos de cocaína, con un alor estimado de 96 millones de pesos. Harfuch añadió que, por ese incidente, detuvieron a tres personas.
De acuerdo con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, la alerta sobre la aeronave sospechosa fue activada originalmente por Costa Rica el 3 de julio, a través del sistema APAN, una red regional de monitoreo aéreo. En una publicación en X (antes Twitter), Bukele adjuntó datos de radar y un informe del Comando Conjunto Interagencial del Sur de EE. UU. (JIATFS Key West), que confirmaban que la avioneta había volado sobre el Pacífico sin acercarse a El Salvador.
“Su informe es claro: la aeronave sobrevoló el océano y jamás tocó territorio salvadoreñ “, escribió Bukele, añadiendo que El Salvador “no encubre criminales ni tolera el narcotráfico”. Bukele, conocido por su mano dura contra las pandillas, calificó las declaraciones iniciales de México como “inexactas” y pidió una corrección inmediata. Y resaltó que los tres detenidos en territorio azteca, con de origen mexicano.
Horas después, García Harfuch ajustó su versión: la avioneta no había salido de El Salvador; sino que la detectaron “a la altura” de ese país, a unos 200 kilómetros al sur de San Salvador. En un comunicado, el funcionario explicó que el Centro Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo (CENAVI) rastreó la aeronave y coordinó su interceptación en Colima, donde tres mexicanos fueron arrestados.
También te recomendamos leer: Detienen a nueve generadores de violencia en Nuevo León
“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador”, concluyó el secretario, en un intento por apaciguar las tensiones diplomáticas.