Cártel de Sinaloa
Chipas
Narcocorridos
Christian Alberto Muñoz, un cantante de regional mexicano, mejor conocido como “Betillo Guerrero”, quedó bajo arresto el pasado domingo 6 de julio de 2025 tras un violento enfrentamiento con autoridades que dejó como saldo la muerte de un agente municipal. La detención del intérprete, de 35 años y originario de Navojoa, Sonora, reavivó el debate sobre los vínculos entre el mundo del narcocorrido y el crimen organizado en México.
De acuerdo con informes oficiales, a Muñoz (también identificado con el alias “El Irremediable”) lo capturaron junto con ocho presuntos sicarios en el centro de San Cristóbal de Las Casas. Lo anterior luego de que un grupo de hombres atacó a golpes al policía Alfredo Gómez Méndez, quien intentaba mediar en una pelea callejera. Al cantante se le vincula con delitos como portación de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de vehículos y por, presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.
Testigos y videos difundidos en redes sociales muestran que, presuntamente, un sujeto con sombrero golpeó con la culata de un arma de fuego al policía en la cabeza. Posteriormente, al agresor lo identificaron como el cantante de narcocorridos. Lamentablemente, el oficial, Gómez Méndez, perdió la vida horas después a causa de un traumatismo craneoencefálico.
En el operativo posterior, coordinado entre fuerzas estatales y federales, se incautaron cuatro pistolas, un fusil de asalto y tres vehículos de lujo (un Ford Territory, un Jeep Grand Cherokee y un Mustang). Entre los detenidos figura un hombre apodado “El 300”, señalado como lugarteniente de Jesús Esteban Machado Meza, alias “El Güero Pulseras”, considerado por las autoridades como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Chiapas. Según declaraciones de la Fiscalía del estado, los arrestados habrían confesado su pertenencia al grupo criminal.
Betillo Guerrero construyó su fama dentro del subgénero del narcocorrido, cuyas letras suelen glorificar a figuras del crimen organizado. Entre sus temas más conocidos están “Por Clave el 13” —una clara referencia a Oswaldo Esaú Salazar Ramos, alias “El 13”, operador de Los Salazar vinculado a múltiples actos de violencia en el norte del país—. Así como “El Equipo del Terror” y “La Muerte Sexy”.
Su música, difundida agresivamente en plataformas como TikTok, le generó una creciente base de seguidores, particularmente en el norte de México y entre los migrantes mexicanos en Estados Unidos. En abril de 2024, Betillo Guerrero anunció una colaboración con Alfredo Ríos “El Komander” y una gira por ciudades estadounidenses. Formaba parte del sello 1M Music, dirigido por el productor René Sierra, que buscaba internacionalizar su carrera.
El arresto ocurrió en medio de una escalada de violencia en Chiapas, donde al menos cinco grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el CJNG y células locales como “Los Huistas”, disputan el control de rutas de narcotráfico y migrantes, particularmente en zonas fronterizas con Guatemala. La región de Los Altos, donde sucedió el enfrentamiento, es escenario de choques armados y desplazamientos forzados en municipios como Frontera Comalapa y Chicomuselo.
También te recomendamos leer: Detienen a nueve generadores de violencia en Nuevo León
Los nueve detenidos, incluido Muñoz, enfrentan cargos por homicidio calificado, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y asociación delictuosa. Permanecen en prisión preventiva mientras la investigación avanza. Hasta ahora, ni su disquera ni sus representantes legales han emitido declaraciones sobre el caso.