HBO Max
Streaming
Warner Bros. Discovery
Warner Bros. Discovery (WBD) se prepara para intensificar su batalla contra el intercambio de contraseñas en HBO Max, alineándose con una tendencia que ya han adoptado gigantes del streaming como Netflix y Disney Plus. Será a partir de septiembre de 2025 cuando los usuarios que compartan sus cuentas (fuera de sus hogares) comenzarán a recibir advertencias más estrictas, con la eventual obligación de pagar una tarifa adicional de 7.99 dólares mensuales por cada miembro extra añadido a la cuenta.
El anuncio llegó por parte de JB Perrette, director global de streaming y gaming de WBD, durante la presentación de resultados del segundo trimestre. “Hasta ahora, los mensajes han sido permisivos y fáciles de ignorar; pero eso cambiará”, advirtió. “Pronto, los suscriptores tendrán que regularizar su situación o enfrentar restricciones”.
La compañía, que ya ha desarrollado tecnología para diferenciar entre usuarios legítimos y aquellos que acceden sin autorización, planea eliminar los vacíos legales antes de finales de 2025. Según Perrette, el impacto financiero de esta medida comenzaría a reflejarse en 2026, aunque los primeros ajustes se acelerarán en el último trimestre de este año.
La estrategia no es aislada. Disney Plus, Paramount Plus y Netflix ya implementaron políticas similares, logrando en algunos casos un repunte en suscripciones individuales. Para WBD, la presión es mayor: aunque HBO Max y Discovery Plus sumaron 3.4 millones de suscriptores este trimestre —llegando a 125.7 millones globales—, gran parte del crecimiento provino de mercados internacionales, donde la competencia por contenidos locales es feroz.
Mientras en Estados Unidos y Europa el plan avanza, WBD no ha detallado cómo aplicará estas restricciones en México y el resto de Latinoamérica, regiones donde el uso compartido de cuentas es una práctica extendida. Analistas sugieren que, de replicarse el modelo, la compañía podría enfrentar resistencia en mercados con menor poder adquisitivo.
El movimiento refleja una industria que, tras años de priorizar el crecimiento desmedido de sus bases de usuarios, ahora busca rentabilidad. Pero el riesgo es claro: si la transición no se maneja con precisión, algunos espectadores podrían optar por abandonar el servicio en lugar de pagar más. Para Warner Bros. Discovery, el verdadero desafío será equilibrar la firmeza con la fidelización.
También te recomendamos leer: Warner retoma el nombre ‘HBO Max’ para su plataforma de streaming
Actualmente, HBO Max cuenta con tres planes de suscripción para México: Básico con anuncios, estándar y Platino.