Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Comunidades de Aprendizaje y atención a la primera infancia, ejes del nuevo ciclo escolar: Mario Delgado

Nacional

Aguascalientes

SEP

Comunidades de Aprendizaje y atención a la primera infancia, ejes del nuevo ciclo escolar: Mario Delgado

agosto 8th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Comunidades de Aprendizaje y atención a la primera infancia, ejes del nuevo ciclo escolar Mario Delgado

De acuerdo con el titular de la SEP, esta transformación, tal como lo indicó Sheinbaum Pardo, “será gradual, respetuosa y profundamente humana”.

A partir del ciclo escolar 2025–2026, el Gobierno federal proyecta un cambio profundo en la estructura de trabajo escolar. Los tradicionales Consejos Técnicos Escolares —espacios destinados históricamente a la planeación y evaluación— evolucionarán hacia Comunidades de Aprendizaje, con la participación voluntaria de docentes y el respaldo coordinado de las 32 entidades del país. El objetivo: construir un modelo educativo más colaborativo, participativo y centrado en el desarrollo integral de niños y adolescentes.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, subrayó que la transición será “paulatina y respetuosa”, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien plantea un enfoque “profundamente humano” para la escuela pública.

“No se trata de imponer modelos, sino de generar espacios en los que las y los docentes puedan compartir sus experiencias, reflexionar sobre sus prácticas y encontrar, de manera colectiva, soluciones a los retos que enfrentan en las aulas”, expresó.

Dentro de esta estrategia, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), dirigido por Gabriel Cámara y Cervera, y el gobierno de Aguascalientes firmarán un convenio para ampliar la educación comunitaria y establecer nuevas Comunidades de Aprendizaje. El plan busca garantizar, paulatinamente, el acceso a la educación hacia un mayor número de estudiantes. Así como brindar diversos apoyos para la profesionalización de las figuras educativas.

Actualmente, el Conafe y el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) atienden a cuatro mil 233 estudiantes en comunidades con alta y muy alta marginación. A este grupo, el Conafe ofrece servicios de Educación Básica con el apoyo de casi 500 figuras educativas que prestan servicio en 264 localidades del estado.

Gobernadora de Aguascalientes habla sobre las Comunidades de aprendizaje

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, destacó que su administración reforzó la infraestructura escolar, ampliado el acceso de los educadores comunitarios al sistema de salud estatal y promovió la profesionalización de las figuras educativas del Conafea través de la Red Iberoamericana de Liderazgo y Educación (RIEL).

Además, compartió que se impulsó la ampliación de la afiliación de los educadores comunitarios al sistema de salud estatal. Así como la transformación de los Consejos Técnicos Estatales en Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora dentro del sistema educativo regular. Y recordó que las telesecundarias de la Zona 23 participaron en junio pasado en el Encuentro Nacional para la Transformación de Consejos Técnicos en Comunidades de Aprendizaje.

También te recomendamos leer: SEP y autoridades educativas estatales acuerdan 10 puntos para consolidar la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

El Conafe ofrece asesoría y capacitación para implementar este modelo en escuelas del sistema regular y ha apoyado la iniciativa estatal “Los sueños se construyen en el aula”, enfocada en reducir el rezago educativo mediante tutorías personalizadas en primaria y secundaria. Hasta ahora, 100 estudiantes asumieron el rol de tutores.

TAGS

  • Etiquetas: Aguascalientes, SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Día de Muertos: Origen de la tradición y qué poner en la ofrenda.

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

SEP coordina acciones con estados para una vida saludable, escuelas seguras y formación profesional pertinente: Mario Delgado

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Identifican a “El Cuate”, como presunto asesino de Carlos Manzo

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

AC/DC volverá a México en 2026 con su gira ‘Power Up’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Millie Bobby Brown acusó a David Harbour de ‘intimidación y acoso’

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Puente ‘Los muros’ conecta e impulsa la actividad económica en Morelos

Noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status