CDMX
Cine mexicano
Cineteca Nacional
Claudia Sheinbaum
Acompañada por mujeres indígenas de diversos rincones del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el Día del Cine Mexicano 2025 en la Cineteca Nacional de Chapultepec, en la Ciudad de México. La cual abre sus puertas para ofrecer un espacio para todo el pueblo de México, en especial a las mujeres los pueblos originarios, como un acto de justicia.
“Hoy, una más, justicia para las mujeres. Porque esta Cineteca abrirá su espacio para darle el espacio a las mujeres indígenas. Es justicia en el más amplio sentido de la palabra y eso llena el corazón, el sentimiento y, por supuesto, el pensamiento”, subrayó Sheinbaum.
El evento funcionó también como crítica al pasado neoliberal de México. La mandataria recordó cómo el ahora expresidente López Obrador recuperó este predio, que anteriormente fungía como una fábrica de armas destinada a privatizarse en 2018. En lugar de convertirse en una extensión del exclusivo de Santa Fe.
“Este es un símbolo de lo que representa la Cuarta Transformación. Es convertir una fábrica de armas, como bien dijo Clara Brugada, en un espacio público para todo el pueblo de México”. Añadió la mandataria mexicana.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que la recuperación de este espacio no representa solamente “justicia social para las mujeres indígenas”. Ya que, además, de la Cineteca Nacional Chapultepec, tendrá:
También te recomendamos leer: Sheinbaum inaugura la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
Por último, indicaron que la conmemoración del Día del Cine Mexicano 2025 incluye dos semanas de funciones gratuitas, a realizarse del 15 al 30 de agosto, en las tres cinetecas nacionales que se ubican en la Ciudad de México (Cineteca Nacional México, la Cineteca Nacional de las Artes y la Cineteca Nacional Chapultepec). Así como también en 26 estados de la República, con más de 350 funciones, iniciando con una película dedicada a las mujeres indígenas del país.