INPI
Mujeres Indígenas
Secretaría de las Mujeres
Para reconocer, visibilizar y honrar el compromiso y trabajo de las mujeres indígenas por impulsar la promoción de sus derechos y los procesos organizativos comunitarios; defender el territorio y preservar la cultura y las tradiciones ancestrales, la Secretaría de las Mujeres (MUJERES) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), convocan a mujeres mayores de 18 años, originarias de pueblos indígenas, a participar en la Cuarta Edición del Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor.
Esto en el marco del Año de la Mujer Indígena, pues la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló la relevancia del papel que tiene la mujer en la humanidad. En particular en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas.
Este premio cobra más relevancia en 2025, ya que el Gobierno de México optó por reconocer a La Mujer Indígena, como el “origen de México, nuestra verdad más profunda”. Por ello, es importante resaltar que este premio pretende reconocer y fortalecer el trabajo impulsado por mujeres indígenas desde una perspectiva de género, con pertinencia cultural. La convocatoria contempla doce temas. Entre éstos resaltan:
Quienes deseen participar, podrán postularse hasta el 5 de septiembre. Después de esa fecha, el Comité Dictaminador evaluará las candidaturas y seleccionará a veinte ganadoras. Cada una de ellas recibirá un premio de 50 mil pesos.
Resalta que, en esta edición, se honra el legado de una mujer que dedicó su vida por la búsqueda de la justicia y la igualdad, Martha Sánchez Néstor. Ella fue una líder del pueblo amuzgo, originaria de Xochistlahuaca, Guerrero.
También te recomendamos leer: INPI: Avanza el Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Amuzgo
Además, Sánchez Néstor fundó la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía. Así como también llevó su lucha a foros internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York y Ginebra. Con ello, se volvió referente en la defensa de los derechos de las mujeres, pueblos y comunidades indígenas.