Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Suman esfuerzos para la atención integral de participantes de los semilleros creativos de la niñez indígena

Nacional

INPI

Suman esfuerzos para la atención integral de participantes de los semilleros creativos de la niñez indígena

septiembre 6th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
niñez indígena

En esta estrategia que participan la Secretaría de Cultura federal, el IMSS Bienestar y el INPI. Y beneficiará a la niñez indígena de 13 entidades del país.

Para otorgar atención en salud física y mental a infancias y juventudes de los Semilleros Creativos de la Niñez Indígena, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural y el Sistema Nacional de Fomento Musical, el IMSS Bienestar y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se reunieron para diseñar una estrategia de trabajo conjunto.

En la sesión de trabajo participaron los equipos de las instituciones convocantes. Entre ellos, el titular de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García; el coordinador del Sistema Nacional de Fomento Musical, Roberto Rentería Yrene; el titular de la Coordinación de Programas Preventivos del IMSS Bienestar, Nemer Alexander Naime Sánchez-Henkel; y el director de Operación de Casas, Comedores y Apoyos del INPI, Juan Pedro Caballero Gutiérrez, en representación del director del Programa de Apoyo a la Educación Indígena, Víctor Martín Cérbulo Pérez.

La iniciativa tiene como objetivo el cuidado integral de la niñez y juventud indígena. Lo anterior al favorecer su desarrollo y el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales en un acto de justicia social para su comunidad. Para ello, impulsarán acciones en 100 Casas de la Niñez Indígena, donde se cuentan con Semilleros Creativos. Con ello se beneficiará a más de seis mil niños y jóvenes. Esto en estados como: Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

“Esto constituye el punto de partida para que infancias y juventudes indígenas reciban atención integral, con base en su cuidado físico y mental. Así como fortalecer su cultura para el desarrollo comunitario”. Resaltó el INPI en un comunicado.

Brigadas de Salud

En la primera parte de la estrategia se implementarán Brigadas de Salud Comunitaria con personal médico y de enfermería, quienes cada mes visitarán las Casas de la Niñez Indígena y llevarán a cabo acciones de promoción de la salud, atención y prevención de enfermedades. Además, impartirán formación en salud, prevención de adicciones y vida libre de violencia. El acompañamiento continuo atenderá las necesidades específicas de cada comunidad, para fortalecer entornos seguros y saludables.

También darán capacitaciones en materia de salud mental a las promotorías de Lenguas y Culturas Indígenas, quienes recibirán formación en primeros auxilios psicológicos y en la identificación temprana de signos de alerta. Esto para fortalecer sus capacidades de acompañamiento emocional.

También te recomendamos leer: INPI resalta el reconocimiento de la 4T a Pueblos Indígenas y Afromexicanos

“Con dichas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes indígenas, a través de su bienestar físico y mental, con lo que se garantiza el ejercicio de sus derechos y contribuye a la construcción de un país más justo e incluyente”. Puntualizaron.

TAGS

  • Etiquetas: INPI

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta 4 ejes de trabajo ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status