ISSSTE
En el marco del Día de los Médicos, que se conmemoró este 23 de octubre, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, reconoció el trabajo que desempeñan los 19 mil 596 doctores adscritos al organismo. Su compromiso con la salud se refleja en su participación para atender a la población afectada por las intensas lluvias en Hidalgo, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
“¡Feliz Día del médico y la médica! Sobre todo, felicito al personal del ISSSTE, profesionales que, con entrega al servicio público, salvan vidas y cuidan la salud de miles de trabajadores, jubilados y sus familias”. Destacó Martí Batres.
En días previos, el titular del ISSSTE resaltó el trabajo desempeñado por las brigadas del organismo en los municipios de las entidades que resultaron con mayores daños. Allí, del 11 al 19 de octubre, se otorgaron alrededor de 21 mil 412 atenciones médicas en territorio.
Muestra de ello, agregó, es el trabajo del titular de la Clínica Hospital de Huejutla, Hidalgo, Edgar Ramírez Fuentes. Él explicó a los pacientes (en náhuatl), en qué horarios y con qué frecuencia tomar sus medicamentos.
“El director de la Clínica Hospital del ISSSTE en Huejutla, Hidalgo, dando una explicación en náhuatl a una paciente para la toma de sus medicamentos”, publicó en X.
Otro caso, es el de la especialista en epidemiología, encargada de la Coordinación de Planeación Estadística en el Hospital Regional “1° de Octubre”, Martha Beatriz Cárdenas Turrent. Ella participa en las brigadas del ISSSTE desplegadas en Álamo, Veracruz. Allí honra su profesión al ayudar a la población sin importar si es derechohabiente o no.
“El ISSSTE me dio la oportunidad de aplicar mis conocimientos, desarrollarme profesional y personalmente. Tengo mucho que agradecer al Instituto”, expresó.
Por otra parte, el director del Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana” de Morelos, Luis Raúl Meza López, quien apoyó durante la emergencia, resaltó que el ISSSTE refrenda el compromiso con la población en situaciones como esta.
“Hoy más que nunca esta institución da muestra de sensibilidad y solidaridad en la atención en hermandad en los desastres naturales. Tal como el que estamos viviendo en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro”, comentó.
Otro ejemplo es el jefe del Servicio de Cardiología del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, Enrique Gómez Álvarez. Él cuenta con una trayectoria de 50 años en el ISSSTE, donde su trabajo es clave para otorgar atención oportuna y de calidad a pacientes con enfermedades cardiovasculares.

“Las enfermedades del corazón constituyen la primera causa de muerte en nuestro país, por lo que nuestra tarea fundamental es la prevención y la atención de estos padecimientos”, resaltó.
Enrique Gómez recibió el pasado 15 de octubre, de parte de la Sociedad Mexicana de Cardiología, el Premio “Salvador Aceves”. Éste se da a los profesionistas que poseen cualidades docentes y humanas excepcionales.
También te recomendamos leer: ISSSTE dona predio para construir una telesecundaria en Tamazunchale
“El ISSSTE felicita a los médicos, cuyo papel es vital en la sociedad y subraya su labor ante desastres naturales. Así como en situaciones difíciles como la pandemia por COVID 19”, resaltó el ISSSTE.