Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Estados / SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Estados

SICT

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

octubre 28th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Esta obra beneficia a 11 mil habitantes de comunidades que por años se mantuvieron aisladas. Y reduce en 10 horas el recorrido entre ambas entidades; su operación impulsa la actividad económica entre Durango y Sinaloa.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, informó que, con la firme intención de impulsar la actividad económica de Durango y Sinaloa, concluyeron la construcción de la carretera San Ignacio – Tayoltita que conecta a ambas entidades.

La SICT subrayó que este proyecto beneficiará a más de 11 mil habitantes de Durango y Sinaloa, así como también impulsará el turismo nacional. Para su construcción, se contó con una inversión de tres mil 170 millones de pesos; y cuenta con dos carriles -uno por cada sentido- a lo largo de 96 kilómetros.

Adicionalmente, tiene 14 puentes, tres viaductos y un túnel de 515 metros conocido como “El Duranguense”. La construcción de esta carretera inició en 2019 y su ejecución generaron más de 24 mil fuentes de trabajo directas e indirectas.

Carretera San Ignacio-Tayoltita, un desarrollo conjunto por los Centros SICT de Durango  y Sinaloa

Los trabajos de los 96 kilómetros totales de la carretera San Ignacico-Tayoltita, se dividieron entre los Centros SICT de Durango y Sinaloa. Es decir, 84 kilómetros estuvieron bajo la supervisión del Centro SICT en Sinaloa; mientras que 11.6 km quedaron bajo la responsabilidad del Centro SICT de Durango, en el que se incluye el viaducto El Sauz, de 144 metros de longitud.

Otro de los grandes beneficios que conlleva esta nueva carretera San Ignacio – Tayoltita, es que, a través de su uso, se reduce en 10 horas el tiempo de recorrido, de la cabecera municipal de San Ignacio en Sinaloa, al poblado de Tayoltita en Durango. Esto facilita el transporte de bienes y productos agrícolas, ganaderos y mineros.

También te recomendamos leer: SICT ya comunicó a 161 comunidades afectadas por lluvias

Esta obra de continuidad, que forma parte de la estrategia del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, genera mayor seguridad y conectividad regional. Así como también mejora la comunicación. Y fortalece el desarrollo económico de San Juan, Vado Hondo, Tepehuajes, Tenchoquelite, Los Brasiles y El Limoncito en el estado de Sinaloa, y de Tayoltita en el estado de Durango.

“Con estas acciones, el Gobierno de México avanza en la construcción del Segundo Piso de la Transformación”. Puntualizó la SICT.

TAGS

  • Etiquetas: SICT

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México suma 70 mil 256 apoyos a afectados por lluvias

octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan, en Matamoros, a ‘La Conta’ y otros 3 miembros del CDG

octubre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México creará 130 preparatorias en 110 municipios, en 2026

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

México creará 130 preparatorias en 110 municipios, en 2026

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado anuncia 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025

Octubre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status