Claudia Sheinbaum
Emmanuel Macron
Francia
México
Tras ofrecer una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, sostuvieron un encuentro con empresarios de ambos países. Sheinbaum señaló que el interés de México es fortalecer la relación bilateral con Francia. Por lo que, en el marco de la visita del presidente francés, se suscribieron convenios en materias de cooperación científica, académica, cultural, diplomática y de relaciones en general.
“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país. Y nuestro interés es fortalecer esa relación”. Subrayó la mandataria mexicana.
“Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta, que se fortalezca, siempre lo hemos visto de esa manera en nuestro país”, agregó durante la reunión celebrada en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional.
Sheinbaum Pardo indicó que los vínculos entre empresarios mexicanos y franceses se fortalecerán todavía más. Y señaló que, en 2026, renovarán el acuerdo comercial con la Unión Europea, el cual contiene mejores condiciones.
En esta reunión participaron, por México, los titulares de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; Cultura, Claudia Curiel de Icaza. Así como otros altos funcionarios y directivos.
La comitiva empresarial de México la conformaron empresarios de alto nivel, como Francisco Cervantes (presidente del CCE); Altagracia Gómez Sierra (coordinadora del Consejo Asesor Empresarial); Carlos Slim (presidente de Grupo Carso); Daniel Servitje (presidente de Grupo Bimbo), entre otros.
Por parte de Francia, estuvieron presentes el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; la ministra delegada del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, Éléonore Caroit; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; el jefe del Estado Mayor Particular del presidente de la República, Vincent Giroud; entre otros.

También te recomendamos leer: “El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum
Mientras que la comitiva empresarial francesa estuvo integrada por Fréderic Sánchez, (presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia); Ross McInees (presidente de Safran); Henri Poupart-Lafarge (director general de Alstom); Michel de Rosen (presidente de Forvia); Bernard Paour (presidente y director general de Blue Orange Capital); Frédéric Mazzella (presidente y director general de BlaBlaCar), entre otros.
Esta es la primera ocasión que Emmanuel Macron realiza una visita oficial a México. De hecho, la última ocasión que un presidente francés arribó a territorio azteca, para una visita formal, ocurrió hace once años, en abril de 2014, cuando el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió a su homólogo francés, François Gérard Georges Hollande. Por lo que la visita de Macron resulta aún más significativa para potenciar las relaciones bilaterales.