Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

Nacional

Claudia Sheinbaum

Mujeres

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Gobierno de México y entidades asumen el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres

El Compromiso Nacional contempla 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra las niñas y las mujeres.

Este 25 de noviembre de 2025, durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México, junto a todas las gobernadoras y gobernadores de los 32 estados del país, asumieron el Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres. El cual consta de 10 acciones orientadas a visibilizar y promover la erradicación de las violencias contra niñas y mujeres.

Sobre lo anterior, Sheinbaum Pardo resaltó que estas acciones del Compromiso Nacional son para apoyar, defender a las mujeres y decirles que no están solas. Además de que se homologarán las leyes en cada una de las entidades para tipificar el delito de abuso sexual y se difundirá una campaña nacional para promover un cambio cultural.

“Pienso que el esfuerzo que estamos haciendo ahora, con todos los gobernadores y gobernadoras y la jefa de Gobierno, es muy importante. El acoso, el abuso contra las mujeres tiene que ser sancionado. Es un delito, y tenemos que catalogarlo, tenemos que ponerlo en el Código de Procedimientos Penales, Estatales, de la Ciudad de México y Federal. Eso es lo primero. Pero segundo, también debe de haber un proceso de educación, de formación a todos, hombres y mujeres, de tal manera que cualquier acción de violencia contra la mujer no se vea como una costumbre, no se vea como algo que ha venido de antes, sino que se cuestione y se cambien las conductas”. Resaltó la mandataria mexicana.

Decálogo de acciones del Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres

  • Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
  • Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”.
  • En coordinación con las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada: Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento.
  • Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.
  • Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.
  • Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres.
  • Realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
  • Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.
  • Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres.
  • Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.

También te recomendamos leer: Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Gobernadores refrendan su compromiso en apoyo a las mujeres

A través de un enlace a la conferencia matutina, las gobernadoras y gobernadores refrendaron su Compromiso Nacional a favor de las políticas de apoyo a las mujeres.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, destacó que todos los niveles de gobierno trabajan para transformar la vida de las mujeres. Ante ello, declaró que, como parte del Plan Integral Contra el Abuso Sexual, 22 entidades tienen la iniciativa inscrita en el Congreso para la modificación en el tipo penal del abuso sexual. Entre éstas, una ya tiene la aprobación en comisiones. Mientras que 10 presentan hoy la iniciativa.

 Además, se crea la plataforma de capacitación Punto Género con las Fiscalías estatales, en la que se impartirán cursos y talleres. Se impulsan también campañas en redes sociales, medios impresos, televisión y radio. Ello para la concientización contra el abuso sexual y un llamado a la acción para los hombres.

La diputada federal, Anais Miriam Burgos, comentó que para la homologación de delito de abuso sexual se creó la Alianza de Xicoténcatl. Esto para que todas las leyes sean iguales en el país para la protección de mujeres, niñas y adolescentes y, con ello, garantizar la igualdad sustantiva. Asimismo, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Martha Lucía Mícher Camarena, subrayó que para concluir con la homologación de leyes a favor de las mujeres “es necesario tipificar la violencia”. Así como la investigación como feminicidio de toda muerte violenta de mujeres.

ONU Mujeres

La representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, indicó que hoy México envía un mensaje al mundo: “Ningún proyecto de nación es compatible con la violencia contra las mujeres”. Debido a ello, aseguró que ONU Mujeres seguirá acompañando los esfuerzos del Gobierno de México para que cada calle, escuela, casa y espacios digitales, sean territorios de libertad y dignidad para las mujeres.

La subsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, informó que los ejes de los 16 días de activismo son:

  • Difusión, sensibilización y concientización con campañas, producción de materiales audiovisuales y mensajes institucionales.
  • Activación comunitaria con eventos culturales, caminatas, rodadas que promuevan la apropiación del espacio.
  • Fortalecimiento institucional de servidores públicos.
  • Reflexión, análisis y discusión con foros, conversatorios y mesas de diálogo.
  • Procesos formativos con talleres, capacitaciones e iniciativas en escuelas.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Mujeres

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status