Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Fallece Colin Powell, exsecretario de Estado de EE. UU. por COVID-19

Internacionales

EE. UU.

Fallece Colin Powell, exsecretario de Estado de EE. UU. por COVID-19

octubre 18th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
Fallece Colin Powell por COVID-19

El funcionario estadounidense perdió la vida luego de una dura batalla contra el coronavirus.

Colin Powell, quien fuera secretario de Estado durante el mandato de George W. Bush durante el periodo de 2001 a 2005, falleció a los 84 años luego de sufrir complicaciones por COVID-19.

Así lo dieron a conocer sus familiares a través de un breve comunicado difundido la mañana de este lunes 18 de octubre de 2021 en la cuenta oficial de Facebook del funcionario.

“El general Colin L. Powell, exsecretario de Estado de Estados Unidos y presidente del Estado Mayor Conjunto, falleció esta mañana debido a complicaciones por COVID-19”. Comentó la familia de Powell.

Además, agregaron que el general de cuatro estrellas, quien fuera considerado el primer afroamericano en ocupar el cargo de secretario de Estado en Estados Unidos, ya contaba con el cuadro completo de vacunación. Sin embargo, la enfermedad se complicó, provocándole la muerte.

“Estaba completamente vacunado. Queremos agradecer al personal médico del Centro Médico Nacional Walter Reed por su atento tratamiento. Hemos perdido a un esposo, padre, abuelo y un gran estadounidense extraordinario y amoroso”. Agregó la familia en la publicación de la red social.

¿Quién fue Colin Powell?

Colin Powell nació en Harlem, Nueva York en 1937 de padres de origen jamaiquinos. Fue un político de larga carrera. Sus más grandes logros comenzaron en 1987 como asesor de Seguridad Nacional durante el mandato de Ronald Regan, cargo que ocupó hasta 1989.

Ese último año, durante la Guerra del Golfo fue nombrado jefe de Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos (1989-1991). Y para el 2001, ocupó el cargo de secretario de Estado durante la presidencia de George W. Bush, puesto que mantuvo hasta el 2005.

También te podría interesar: Lupe Esparza, vocalista de ‘Bronco’, dio positivo a COVID-19

Uno de sus momentos más críticos como político y, en aquél entonces secretario de Estado de EE. UU., ocurrió cuando en 2003 se presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para presentar las “pruebas” que justificarían la guerra en contra de   Irak.

En ese momento, el político declaró “No puede haber duda de que Saddam Hussein tiene armas biológicas y la capacidad de producir rápidamente muchas, muchas más”. Sin embargo, más tarde se comprobaría que dicha evidencia era falsa.

Tiempo después, Powell admitió públicamente su error, el cual tildó como una “mancha” en su historial. Incluso durante una entrevista con CNN, lamentó haber enviado “información errónea”. Así como también en su libro mencionó dicho episodio donde explicaba el descontento hacia él mismo por no haber notado las irregularidades.

Colin Powell siempre estuvo del lado del partido republicano. No obstante, cambió su postura y mostró públicamente su apoyo al candidato demócrata, Barak Obama en 2008 y 2012. Así como también lo hiciera más tarde en 2016 al apoyar a Hilary Clinton en su campaña por la presidencia de Estados Unidos. Finalmente, también se mostró a favor de Joe Biden durante las pasadas elecciones donde el demócrata venció a Donald Trump.

TAGS

  • Etiquetas: EE. UU.

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FGR investiga a empresarios de EE. UU. por ‘huachicol fiscal’

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Presentan obras literarias de la colección ‘25 para el 25’ del FCE

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Escuchar a las familias confirma que la Beca Universal Rita Cetina cumple su propósito: Mario Delgado

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

Octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status