Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Avanza Programa de Infraestructura Carretera en México

Ciencia y Tecnología

SICT

Avanza Programa de Infraestructura Carretera en México

mayo 7th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Avanza Programa de Infraestructura Carretera en México

El programa cuenta con una inversión de 56 mil 549 millones de pesos para este 2025; además, se generarán 162 mil empleos.

Este 7 de mayo de 2025, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, el cual, en 2025, contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

Además, resaltaron que, para todo el sexenio, se destinarán 369 mil 814 mdp para la construcción y modernización de carreteras, puentes, distribuciones viales y caminos artesanales, así como acciones de bacheo y repavimentación, lo que creará un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.

Sobre lo anterior, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, en comparación con las administraciones neoliberales, la Cuarta Transformación de la vida pública apuesta por emplear los recursos del país para construir obras públicas en beneficio de todo México, como las carreteras, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, entre otras.

“No les gusta que haya regresado la obra pública en México, no les gusta que estemos construyendo tantas carreteras con recursos públicos, porque ellos creen que todo debería ser privado, que las carreteras deberían concesionarse todas; bueno, a eso se dedicaron. Ellos no están de acuerdo en que se hayan construido carreteras por parte del gobierno con recursos públicos, no están de acuerdo con la obra pública. Entonces, esas obras ahí están, son buenas para todo el país”, externó la mandataria mexicana.

Asimismo, destacó que el Gobierno de México adquirirá 20 equipos de repavimentación que operará la SICT y entregará, además, a 10 municipios del oriente del Estado de México, equipos para realizar bacheo sin que se requiera de contratar empresas externas.

¿En qué consiste el Programa de Infraestructura Carretera?

En su intervención, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, comunicó que el Programa de Infraestructura Carretera consiste en:

  • Obras de continuidad: 109 kilómetros por un monto de dos mil 472 mdp. Este año se concluirán la carretera San Ignacio–Tayoltita, que conectará Durango con Sinaloa, que se terminará en junio. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro, programado para octubre; y, en Quintana Roo, el Puente Nichupté, para diciembre.
  • Ejes Prioritarios: Dos mil 220 km distribuidos en 10 proyectos carreteros que tendrán una inversión total de 112 mil 773 mdp, destinando los primeros 10 mil 254 mdp para 193 km en la construcción y modernización de las carreteras Cuautla–Tlapa; Tamazunchale–Huejutla; Bavispe–Nuevo Casas Grandes; el Circuito Tierra y Libertad; Toluca–Zihuatanejo; Salina Cruz–Zihuatanejo; Macuspana–Escárcega; Ciudad Valles-Tampico; Saltillo–Monclova y Guaymas– Esperanza–Yécora–Chihuahua.
  • Puentes y distribuidores viales: 16 km con una inversión de 12 mil 505 mdp; arrancando obras en los primeros ocho km con cerca de mil 800 mdp.
  • Plan General Lázaro Cárdenas del Río: Comprende 904 km de acciones carreteras en Oaxaca y Guerrero con una inversión de cinco mil 986 mdp.
  • Programa Carretero de Guerrero: Rehabilitación y reconstrucción de 68 puentes a través de una inversión de mil 880 mdp y más de cinco mil acciones de estabilización de taludes.
  • Caminos Artesanales: Dos mil 107 km distribuidos en 114 caminos en 11 estados: Guerrero, Oaxaca, Durango, Chiapas, Nayarit, Sonora, Jalisco, Veracruz, Puebla, Colima y Zacatecas. En 2025 arrancarán obras en 436 km con 3 mil mdp de presupuesto.
  • Conservación periódica y rutinaria: Se destinará 219 mil 698 mdp para realizar 48 mil 653 km de conservación rutinaria y 9 mil 472 km de conservación periódica. En 2025 se invertirán 34 mil 348 mdp.

Bachetón y trenes de pavimentación

Por último, agregó que ya terminó la primera etapa del “Bachetón”. El cual implicó 45 mil 900 kilómetros de conservación rutinaria; se atendieron en total 288 mil 694 baches. “Se está por concluir la etapa de conservación periódica con 668 km”, dijo.

También te recomendamos leer: Titular de la SICT reconoce a los trabajadores de la construcción

En cuanto a la adquisición de 20 trenes de pavimentación, destacó que se distribuirán entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, el Oriente del Estado de México y Veracruz. “Ya se publicaron las pre-bases para la compra de los primeros 10 equipos”, puntualizó.

TAGS

  • Etiquetas: SICT

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status