Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Boicot de anunciantes a Facebook le está costando a Zuckerberg perdidas por 7,200 mdd

Ciencia y Tecnología

Boicot de anunciantes a Facebook le está costando a Zuckerberg perdidas por 7,200 mdd

junio 27th, 2020Fuente: -

Un boicot a Facebook por parte de los principales anunciantes está afectando el precio de las acciones del gigante de las redes sociales y la fortuna personal del presidente ejecutivo Mark Zuckerberg.

La riqueza neta de Zuckerberg se redujo en 7,200 millones de dólares, mientras que el precio de las acciones de Facebook cayó más del 8% al cierre de las operaciones del viernes, ya que el anuncio boicotea las bolas de nieve, señaló Business Insider.

Coca-Cola es la última marca en respaldar la campaña #StopHateforProfit de los grupos de derechos civiles estadounidenses.

El presidente ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, dijo que la compañía detendría todos los anuncios de redes sociales durante 30 días mientras reconsidera sus políticas.

“No hay lugar para el racismo en el mundo y no hay lugar para el racismo en las redes sociales”, escribió Quincey en el sitio de Coca-Cola. “The Coca-Cola Company hará una pausa en la publicidad paga en todas las plataformas de redes sociales a nivel mundial durante al menos 30 días. Tomaremos este tiempo para reevaluar nuestras políticas publicitarias para determinar si se necesitan revisiones. También esperamos una mayor responsabilidad y transparencia de nuestras redes sociales socios.”

La campaña #StopHateforProfit se lanzó el 19 de junio a raíz de la muerte de George Floyd a manos de los agentes de policía de Minneapolis y las posteriores protestas mundiales. Fue provocado por la negativa de Facebook a eliminar una publicación del presidente Donald Trump, que amenazó a los manifestantes con violencia.

Trump escribió en su publicación, “cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos” y también llamó a los manifestantes “matones”.

La campaña presiona a los principales anunciantes a repensar su gasto publicitario en Facebook hasta que incorpore políticas de moderación más estrictas.

Las grandes corporaciones, como Unilever, Hershey Co, North Face, Verizon y muchas otras, durante la última semana, hicieron una pausa o detuvieron su publicidad en Facebook y otras plataformas de redes sociales como resultado.

La presión parece estar funcionando. El viernes, Zuckerberg anunció que la compañía ahora etiquetará las publicaciones “de interés periodístico” de los políticos que rompan sus reglas sobre, por ejemplo, el discurso de odio o el discurso violento. Es un cambio significativo, dado que la compañía hasta ahora se ha negado totalmente a moderar la retórica de los políticos.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Jornada Quirúrgica de cataratas beneficia a 100 pacientes del ISSSTE Nayarit

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Avalan diputados en comisiones dictamen de Ley de Ingresos 2026

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan en Guadalajara a Nazario Ramírez, operador del CJNG

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

EE. UU. revoca la visa a Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero

octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CDMX

Por asalto, cae “La Mafias”, tiktoker vinculada a La Unión Tepito

Octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Suman 26 mil casas censadas tras afectadas por intensas lluvias

Octubre 16, 2025Fuente: -

Avalan diputados en comisiones dictamen de Ley de Ingresos 2026

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan en Guadalajara a Nazario Ramírez, operador del CJNG

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama

EE. UU. revoca la visa a Héctor Astudillo, exgobernador de Guerrero

Octubre 15, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status