CFE
Este lunes 8 de septiembre de 2025, la Comisión Federal de Electricidad, encabezada por Emilia Esther Calleja Alor, indicó que “CFE Fibra E”, el único vehículo financiero con acceso a la Red Nacional de Transmisión inició las reuniones con inversionistas. Lo anterior con la intención de colocar un bono internacional en los próximos días.
Se trata de la primera emisión de la “CFE Fibra E” desde 2018. Con ello, inicia la implementación de la estrategia de financiamiento diseñada por la CFE, para materializar su Plan de Fortalecimiento y Expansión previsto entre los años 2025-2030.
De acuerdo con la empresa energética, los recursos obtenidos se destinarán a robustecer y extender la infraestructura de Transmisión, servicio indispensable para el desarrollo de todas las actividades económicas. Así como para alcanzar los objetivos de transición y seguridad energéticas planteados por la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al permitir llevar energía confiable, asequible y limpia a más mexicanos.
“Esta operación marca el regreso de la CFE Fibra E a los mercados internacionales y mejora su estructura de capital, aumenta su participación como socia de la CFE en los recursos que genera la RNT, agrega valor para sus tenedores y amplía la base de inversionistas del vehículo. Reforzando así su posición para continuar impulsando la inversión en Transmisión en los siguientes años”. Subrayó la CFE en un comunicado.
También te recomendamos leer: CFE construirá 2 plantas termosolares en Baja California Sur
Se anticipa que dos de las agencias calificadoras más reconocidas otorguen a este bono la misma calificación que los bonos del gobierno de México y de la CFE. Lo cual refleja el desempeño sólido de la RNT, su modelo exclusivo de negocio y la confianza en el plan en materia energética de la administración de Sheinbaum Pardo.
“CFECapital, como administrador de la CFE Fibra E, reitera su compromiso con una gestión profesional, responsable, transparente y alineada con las mejores prácticas del mercado, monitoreando el mercado para aprovechar oportunidades que generen valor para los inversionistas de la Fibra E”. Agregaron.