Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Científico mexicano, Héctor Alejandro Cabrera, se declara culpable de ser espía de Rusia en EE. UU.

Ciencia y Tecnología

Rusia

Científico mexicano, Héctor Alejandro Cabrera, se declara culpable de ser espía de Rusia en EE. UU.

febrero 15th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Científico mexicano espía Ruso

Por el delito de espionaje, el mexicano podría enfrentar una condena de hasta 10 años de prisión.

Héctor Alejandro Cabrera, científico mexicano de Oaxaca, fue detenido por autoridades de Miami, Florida, en febrero 2020 cuando intentaba viajar de regreso a México. El arresto se llevó a cabo tras señalarlo de espiar a altos funcionarios estadounidenses por órdenes del gobierno de Rusia.

Tras dos años de su captura, el científico zapoteco, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes compareció ante el juez Donald Middlebrooksy, en una corte de Miami. Allí se declaró culpable de los cargos que le imputan por parte del gobierno de EE. UU.

En la audiencia, el mexicano afirmó que ingresó a Estados Unidos con la intención de espiar a funcionarios de dicho país por parte de Rusia. Tal como anteriormente lo había declarado ante los agentes del Federal Bureau of Investigation (FIB).

“Me declaro culpable”. Admitió el mexicano ante el juez sobre la acusación de enviar información al gobierno de Vladimir Putin. Por ello podría recibir una sentencia de máximo 10 años en una prisión federal de Estados Unidos. Sin embargo, aún no se han definido los detalles de su sentencia. Por lo que se celebrará una nueva audiencia de seguimiento dentro de los próximos tres meses.

También te puede interesar: Estados Unidos reduce condena de Emma Coronel, saldrá en 2023

¿Quién es el científico oaxaqueño acusado de ser espía para Rusia?

De acuerdo con información de diversos medios, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es oriundo de Oaxaca, México. Y ha destacado por su labor como investigador y científico a nivel nacional e internacional.

Su trabajo trascendió a tal nivel que estuvo considerado para el Premio Nobel de Medicina en 2019. Lo anterior tras su hallazgo de una metodología de prevención y detección de ataques y otros padecimientos cardiacos.

Las investigaciones reflejaron que Cabrera Fuentes estaba casado con una mujer de origen ruso con quien tuvo dos hijas en Alemania, donde residía. El científico declaró que el acercamiento del gobierno ruso ocurrió mientras se celebraba el Mundial de Futbol en Rusia, allá en 2018.

Posteriormente, él y su familia viajaron a Rusia, presuntamente para pasar unas vacaciones. No obstante, lo interceptaron agentes de aquel país, quienes lo retuvieron para luego pedirle que se convirtiera en espía ruso. Esto para captar información de funcionarios estadounidenses dentro de Estados Unidos, aprovechando su calidad académica en distintas convenciones de ciencia. Ese sería el supuesto requisito para que el científico y su familia pudieran regresar a Alemania.  

En 2020, Cabrera Fuentes viajó a Estados Unidos en compañía de su (otra) esposa, de origen mexicano. Ingresó al país norteamericano con una visa de turismo y negocios, donde rentó un vehículo y una propiedad.

La intención del científico (por supuestas órdenes de Rusia), eran “anotar las placas de un vehículo de un informante, quien también vivía en la periferia del departamento alquilado. Sin embargo, el mexicano no se limitó a anotar. Sino que también realizó fotografías, llamando la atención de las autoridades, quienes lo detuvieron, interrogaron y presentaron ante el juez.

TAGS

  • Etiquetas: Rusia

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Jornada Quirúrgica de cataratas beneficia a 100 pacientes del ISSSTE Nayarit

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México impulsa la transformación del sistema tecnológico y politécnico: Mario Delgado Carrillo

octubre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia censo en zonas afectadas por las lluvias en 5 entidades de México

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los 3 órdenes de gobierno atienden a afectados por lluvias: Sheinbaum

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status