Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Distribuyen 117 millones de libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026: Mario Delgado

Ciencia y Tecnología

SEP

Distribuyen 117 millones de libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026: Mario Delgado

julio 9th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
libros de texto gratuitos

El titular de la SEP informó que al 3 de junio se distribuyeron 82 millones 98 mil 263 libros de texto gratuitos para escuelas primarias.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que, al 8 de julio de 2025, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) suma 117 millones 791 mil 844 libros distribuidos. Los cuales están destinados a 24.1 millones de estudiantes y 1.2 millones de docentes de todo el país.

Resaltó que dichos materiales están alineados con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Los cuáles se utilizarán durante el ciclo escolar 2025-2026, que iniciará el próximo 1 de septiembre del presente año.

Delgado Carrillo destacó que, para este nuevo ciclo escolar, se producirá un total de 155.6 millones de Libros de Texto Gratuitos (LTG) y materiales educativos. De esa cifra, se prevé la distribución de 154.6 millones de ejemplares, organizada en siete regiones del país. Esto a través de más de tres mil 500 viajes continuos hacia 229 almacenes regionales y 136 centros de acopio en la Ciudad de México.

También destacó que esta cifra incluye nueve millones 182 mil 770 ejemplares para preescolar. Así como 82 millones 98 mil 263 para primaria —distribuidos desde el pasado 3 de junio—; y 26 millones 510 mil 811 para secundaria.

El funcionario explicó que la cobertura incluye a familias de preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y Educación Indígena. En el ámbito de Educación Especial, se atiende a estudiantes con ceguera mediante libros en sistema Braille; y a quienes tienen baja visión mediante libros en formato Macrotipo.

México cuenta con la planta de producción de libros en Braille más grande de Latinoamérica

Delgado Carrillo subrayó que México cuenta con la planta de producción Braille más grande de Latinoamérica, puesta en marcha durante esta administración. Para este ciclo escolar 2025-2026 se contempla la elaboración de 12 mil 125 libros en Braille para primaria, secundaria y telesecundaria. En cuanto a los libros en formato Macrotipo, aseveró que, para el año lectivo, se producirán 81 mil 450 ejemplares que se entregarán a estudiantes con baja visión.

“La responsabilidad exclusiva de garantizar la logística interna para la entrega completa y oportuna de los LTG y materiales complementarios a los planteles escolares recae en las autoridades educativas de los estados y de la Ciudad de México y no en las comunidades escolares”. Indicó Victoria Guillén, titular de la Conaliteg, con fundamento en el artículo 114, fracción XII, de la Ley General de Educación.

También te recomendamos leer: En septiembre inicia construcción de trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo

Además, resaltó que el proceso logístico es un trabajo conjunto entre la Conaliteg y las autoridades educativas locales. “Nuestros libros llegan a cada comunidad con la participación de supervisores, madres y padres de familia, con un gran entusiasmo y sentido de responsabilidad social”, dijo.

Añadió que la entrega de los libros de texto gratuitos para el ciclo 2025-2026, “avanza en tiempo y forma”, tal como lo maraca el calendario establecido. Ello gracias a una planificación estratégica que considera las condiciones geográficas, climáticas y de infraestructura en todo el país.

TAGS

  • Etiquetas: SEP

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

WEF galardona a Sheinbaum por su impuso a proyectos hídricos

octubre 10, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP fortalece la legalidad y transparencia en el registro de títulos y cédulas profesionales

Octubre 14, 2025Fuente: -

Crimson Collective “asegura” que hackeó a Nintendo

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma asesinato del abogado David Cohen

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status