Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / México confirma 49 casos de MPox en todo el país

Ciencia y Tecnología

México

Mpox

Salud

Viruela del Mono

México confirma 49 casos de MPox en todo el país

agosto 15th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
viruela del mono mpox méxico

La Ciudad de México y Quintana Roo son las entidades mexicanas que reflejan mayor incidencia de casos de MPox.

Recientemente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró a la Viruela del Mono, o como se le identifica ahora, MPox, como una emergencia de salud pública a nivel internacional,, y ya hay casos confirmados en México. Lo anterior debido al incremento sostenido de los contagios en múltiples regiones del orbe; y su facilidad de propagación a través del contacto.

Sobre ello, la Secretaría de Salud federal, informó que, en territorio mexicano, entre el 1 de enero y el 3 de agosto de este 2024, se han analizado 212 “probables casos” relacionados con Mpox. No obstante, hasta el momento, sólo se ha confirmado que 49 personas sí dieron positivo al contagio por Viruela del Mono (Mpox). Dichos casos confirmados se encuentran distribuidos, principalmente, en once estados del país. Estos son:

  • Ciudad de México: 29.
  • Quintana Roo: 7.
  • Jalisco: 3.
  • Morelos: 2.
  • Puebla: 2.
  • Estado de México: 1.
  • Nuevo León: 1.
  • Sinaloa: 1.
  • Tamaulipas: 1.
  • Tlaxcala: 1.
  • Veracruz: 1.

¿Hay casos confirmados en por la variante CLADO 1B de Mpox en el país?

Hasta este momento, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) informó que la variante CLADO IB, de MPox, ya está circulando en el territorio africano. Sin embargo, hasta el momento no se ha detectado la presencia de dicha variante en México.

De acuerdo con los especialistas, CLADO 1B es una variante de alta propagación e, incluso, más mortífera, cuyas tasas de mortalidad son del 10 por ciento. Originalmente se detectó en República del Congo, en 2023. Con el paso de los meses, se ha propagado a otras regiones, como Camerún, Ruanda, Kenia, Uganda y la República Centroafricana.

Cabe destacar que existen dos clases de variantes de Mpox, Clado I y  Clado II. El primero se considera “más virulento y letal” y es endémico de la cuenca del Congo. En tanto que el segundo, es endémico de África Occidental, y puede provocar infecciones menos graves y letales (más del 99 por ciento de los infectados, sobrevive). De hecho, Clado II es la variante que, en 2022, provocó un brote a nivel internacional.

También te recomendamos leer: Casos por COVID-19 aumentan casi el doble en México

En el caso de México, todas las infecciones relacionadas con MPox, se asocian a la variante CLADO II, que, como mencionamos, es menos grave. Sin embargo, la Secretaría de Salud instó a la población a mantenerse al tanto de los síntomas y, en caso de presentarlos, es importante acudir al médico. Estos son:

  • Dolor de cabeza intenso.
  • Dolor de la espalda baja.
  • Dolores musculares.
  • Falta de ganas de moverse o de realizar actividades físicas.
  • Fiebre.
  • Inflamación en los ganglios.

Los síntomas antes descritos corresponden a la primera fase de la infección. En una segunda fase, se presentan ampollas (en rostro y cuerpo) que pueden aparecer entre uno y tres días posterior a la fiebre.

TAGS

  • Etiquetas: México, Mpox, Salud, Viruela del Mono

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP revoluciona el nivel medio superior con el Sistema Nacional de Bachillerato: Mario Delgado

octubre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Mi derecho, mi lugar’ garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

'Mi derecho, mi lugar' garantiza libertad de elección a 94.7 % de jóvenes en la ZMVM: Mario Delgado

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status