Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / México confirma primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

Ciencia y Tecnología

Influenza Aviar

México confirma primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

abril 6th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
México confirma primer caso humano de Influenza Aviar H5N1

Autoridades sanitarias señalaron que la paciente es una niña, de tres años, originaria de Durango.

Las Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años residente del estado de Durango, cuyo estado de salud se reporta como grave. El diagnóstico, validado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), activó protocolos de vigilancia epidemiológica y coordinación interinstitucional para contener posibles brotes.

#ComunicadoSalud

Secretaría de Salud informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1)

➡️ https://t.co/LMkE3JfAsC pic.twitter.com/jIv5Zv08mb

— SALUD México (@SSalud_mx) April 4, 2025

La paciente, hospitalizada en una unidad de tercer nivel en Torreón, recibió tratamiento oportuno con oseltamivir, un antiviral efectivo contra cepas de influenza. No obstante, su condición sigue siendo crítica, según fuentes oficiales.

Tras la confirmación del caso, el gobierno federal implementó medidas inmediatas:

  • Notificación a la OMS: Cumpliendo con el Reglamento Sanitario Internacional, México informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, hasta ahora, considera el riesgo para la población general como “bajo”.
  • Capacitación y Rastreo: Personal médico en Durango y Coahuila recibieron entrenamiento en el protocolo nacional para influenza zoonótica. Mientras equipos de salud intensifican la búsqueda de casos con síntomas respiratorios.
  • Vigilancia en Fauna Silvestre: La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizan muestreos en aves cercanas al domicilio de la menor, estableciendo monitoreo permanente.
  • Agricultura en Alerta: El Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasica) aseguró que no hay brotes en granjas comerciales. Pero mantiene vigilancia activa en unidades productivas.

Influenza Aviar A (H5N1): ¿Transmisión entre humanos?

Las autoridades enfatizan que no existe evidencia de contagio sostenido de persona a persona. “La vía de infección sigue siendo el contacto directo con aves enfermas o sus fluidos”, explicó un vocero de la Secretaría de Salud. Aunque el riesgo se considera limitado, la dependencia emitió un listado de precauciones:

  • Higiene reforzada: Lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas ante síntomas respiratorios.
  • Manejo seguro de alimentos: Cocción completa de carne de pollo (superior a 70 °C) y evitar cruzar utensilios entre alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar contacto con animales: No tocar aves silvestres, muertas o enfermas. Y reportar muertes inusuales en aves de corral.
  • Protección laboral: Trabajadores de granjas deben utilizar equipo de protección (guantes, mascarillas).

También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia plan para fortalecer autosuficiencia alimentaria

La Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir, suficientes para responder a un eventual brote.

TAGS

  • Etiquetas: Influenza Aviar

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status