Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / Rusia agrega a la empresa Meta como ‘organización terrorista’

Ciencia y Tecnología

Meta

Rusia

Rusia agrega a la empresa Meta como ‘organización terrorista’

octubre 11th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Rusia anexa a Meta Facebook e Instagram como organización terrorista y extremista

La empresa de Mark Zuckerberg, Meta, está ahora catalogada como organización terrorista y extremista en Rusia.

Poco tiempo después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Vladimir Putin ha bloqueado el acceso a múltiples plataformas digitales. A principios de marzo, Rusia bloqueo el acceso a Facebook, propiedad de Meta, y Twitter. Esto por la supuesta censura a los medios de comunicación rusos.

La decisión de incluir a Meta como “terrorista y extremista”, provino de la agencia Rosfinmonitoring, encargada de Vigilancia Financiera de Rusia. Lo anterior luego de que, en marzo, Meta señalaron a Meta por sostener actividades extremistas en Rusia. Aunque la empresa de Zuckerberg apeló, e incluso declararon que Facebook no realiza ningún tipo de acción extremista. Y que, de hecho, estaba en contra de la “rusofobia”, finalmente en junio la declararon culpable.

De esta manera, por lo menos dos de las principales redes sociales Facebook e Instagram, ambas pertenecientes a la empresa Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, quedaron anexadas a una lista de organizaciones catalogadas como “terroristas y extremistas”. Con esta decisión, el gobierno ruso elimina posibles obstáculos para comenzar a abrir juicios en contra de los usuarios que publiquen contenido que pueda clasificarse como extremista o terrorista.

También te puede interesar: Rusia lanza bombardeo sobre Kiev y otras ciudades de Ucrania

¿Por qué Rusia catalogó a la empresa de Mark Zuckerberg como organización terrorista, extremista?

De acuerdo con diferentes medios, la empresa de Mark Zuckerberg anunció que los usuarios de sus plataformas (que publiquen desde Ucrania) podían publicar contenidos con mensajes que inciten a la violencia contra los “invasores rusos”. Esto siempre y cuando no presenten “amenazas creíbles” en contra de civiles. Lo cual el gobierno de Vladimir Putin no lo recibió con buenos ojos. Pues se podría catalogar como contenido de odio o que atente en contra de otras personas, aunque no se enfoque directamente a civiles.

Con esta decisión de parte de Rusia, ambas plataformas digitales pertenecientes a Meta quedan a la par de otros grupos opositores a Rusia, organizaciones terroristas, o grupos de extrema derecha nacionalistas.

Así, desde hace casi siete meses, el acceso a Facebook desde Rusia está restringido. Por lo que los usuarios de dicho país no pueden ingresar a sus cuentas de manera regular. Y si quieren usarlas, deben acceder a través de una VPN (Red Privada Virtual) para brincarse las restricciones de geolocalización.

En múltiples países del mundo, Facebook e Instagram, son plataformas sociales utilizadas no sólo como medios de información. Sino que también como negocio para las ventas y publicidad.

TAGS

  • Etiquetas: Meta, Rusia

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status