Videojuegos
Tomonobu Itagaki, el diseñador de videojuegos cuya audaz visión dio forma a franquicias icónicas como Dead or Alive y Ninja Gaiden, falleció el jueves. Tenía 58 años.
Su muerte se anunció a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, que se cree fue programado para ser divulgado póstumamente. Team NINJA, la división de desarrollo que Itagaki lideró en sus inicios dentro de la compañía Tecmo, confirmó la noticia, expresando en un comunicado que estaban “profundamente entristecidos por el fallecimiento de nuestro primer líder”.
“Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del primer líder de Team NINJA, Tomonobu Itagaki. Continuaremos con la filosofía y la creatividad que Itagaki-san inició y seguiremos creando juegos que muchos gamers disfrutarán. Nuestro más sentido pésame por su pérdida”. Publicó la cuenta oficial de Team Ninja en X.
El mensaje final de Itagaki-san, publicado en su cuenta de Facebook, posee una cualidad poética. “La luz de mi vida finalmente se desvanece”, comenzaba. “El hecho de que este mensaje se haya publicado significa que finalmente llegó el momento. Ya no estoy en este mundo”. Indicó que había confiado la publicación final a una persona cercana.
Reflexionando sobre su vida y carrera, que a menudo fueron tan intensas y combativas como los juegos que creaba, escribió: “Defino mi vida como una serie de batallas. Seguí ganando, me enorgullece decir que seguí mis creencias y luché hasta el final”. Aunque afirmó no tener arrepentimientos, extendió una disculpa a sus seguidores: “Lamento no haber podido entregar un nuevo trabajo. Lo siento. Así son las cosas”.
También te recomendamos leer: Ozzy Osbourne: Revelan de qué murió el ‘Príncipe de las tinieblas’
Nacido en Tokio en 1967, el Itagaki-san inició su trayectoria en Tecmo en 1992, contribuyendo al éxito de títulos deportivos como Tecmo Super Bowl. No obstante, en 1996 irrumpió en la escena con Dead or Alive, un videojuego de peleas que, aunque entró en un género ya saturado, se distinguió por su sistema de combate innovador, ritmo frenético y polémico, pero innegable avance en gráficos.
Más tarde, encabezó la espectacular revitalización de Ninja Gaiden, transformando una querida saga de la era de 8 bits en un título de acción en 3D que se convertiría en un estándar de referencia por su dificultad implacable, su combatividad coreografiada con precisión y su elegancia estilística. El juego no sólo resultó un éxito crítico y comercial; sino que también cimentó la reputación del Itagaki-san como un perfeccionista intransigente.
Su carrera estuvo marcada por la controversia y el conflicto. En 2008, después de 16 años en Tecmo, anunció su salida de la compañía de manera explosiva: presentando una demanda en la que alegó que la empresa le retuvo bonificaciones prometidas. Ese mismo año, fundó Valhalla Game Studios, desde donde lanzó la aclamada serie Devil’s Third. Después de un período de relativo silencio, resurgió en 2021 con el anuncio de Itagaki Games, una nueva empresa que prometía continuar su legado independiente.
El Itagaki-san deja atrás un legado de juegos que desafiaron las convenciones y pusieron a prueba la habilidad de los jugadores. Para una generación de aficionados, su nombre era sinónimo de un compromiso inquebrantable con una visión artística particular, una que, tal como describió en su despedida, siempre estuvo en batalla.
Entre sus títulos más conocidos está la serie Dead or Alive, Fatal Frame II, Devil’s Third, Samurai Jack: Through Time, Ninja Gaiden Black, entre otros.