anime
Dragon Ball
Japón
Manga
El aclamado ícono del manga, Akira Toriyama, falleció el pasado 1 de marzo de 2024 a la edad de 68 años. No obstante, la noticia de su lamentable muerte se difundió por parte de Bird Studio hasta una semana después, como una manera de presentar sus respetos a sus familiares. De acuerdo con los primeros reportes, Toriyama sufrió de un hematoma subdural agudo, lo cual, al agravarse, le ocasionó complicaciones que derivaron en el fallecimiento de este ídolo de las multitudes, sobre todo de aquellos fans del manga, animación y videojuegos.
Toriyama, sin duda, se convirtió en uno de los creativos más emblemáticos de los últimos años, a tal grado de contar con fans por todas partes del planeta. Esto se debió a que el artista japonés logró crear historias que conquistaron a sus seguidores, así como también desarrolló personajes que se han vuelto íconos de la cultura pop a nivel internacional.
Entre sus creaciones más reconocidas, están Dr. Slump, Dragon Ball, aunque cuenta con muchos otros trabajos más. Adicionalmente, su talento como artista diseñador, lo llevó a incursionar en los videojuegos, dando vida a personajes de historias como Chono Trigger, Tobal No. 1, Blue Dragon, entre otros.
Akira Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón. En su vida profesional, se desempeñó como un mangaka y diseñador de personajes que alcanzó gran popularidad a nivel internacional. Su influencia en el mundo del manga y el anime es indiscutible y, con sus obras, deja una huella imborrable que perdurará a lo largo de múltiples generaciones.
Desde temprana edad, Toriyama demostró su pasión por el arte y el dibujo. De cierta manera, él tomó algo de inspiración de las ilustraciones de Osamu Tezuka, el “Dios del Manga”, por lo que se dedicó a estudiar diseño gráfico. No obstante, su carrera lo llevó hacia la publicidad, área que realmente no logró satisfacer su alma creativa, por lo que optó por seguir su verdadera pasión: ser un mangaka profesional.
Su primer acercamiento a la fama lo consiguió con Dr. Slump, en 1980. Este manga se volvió su primer gran éxito. La trama nos presenta a una pequeña niña de nombre Arale, quien se caracterizó por su humor y originalidad. El manga vendió alrededor de 35 millones de copias, e incluso se adaptó como serie de anime de 240 episodios.
También te puede interesar: Netflix da luz verde para una segunda temporada de One Piece
Su popularidad se catapultó hasta las estrellas con la llegada de Dragon Ball (1984-1995), considerada la obra maestra de Akira Toriyama. En esta ocasión, nos presentó a un personaje emblemático, Son Goku, quien, durante la búsqueda de las “Esferas del Dragón”, tuvo aventuras épicas que cautivaron a fans de todos los países. Los 42 volúmenes del manga han superado los 240 millones de copias en todo el orbe, y no se diga de la versión en anime, que incluso décadas después de su aparición, sigue retransmitiéndose con gran aceptación de las nuevas generaciones. Y, por supuesto, continúan apareciendo nuevas secuelas en cine y televisión.
Su popularidad es innegable, incluso en 2019, le otorgaron el título de “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras” de Francia, por sus aportaciones al ámbito artístico. El legado del padre de Dragon Ball no conoce fronteras, ni idiomas, culturas o generaciones. Y seguirá inspirando a artistas y fans del manga y del anime en todo el mundo. ¡Gracias por tus creaciones, maestro Toriyama!