Colombia
México
Una colaboración entre las fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México culminó este lunes 22 de septiembre de 2025 con el trágico reconocimiento de dos de los músicos colombianos reportados como desaparecidos desde la semana pasada. La desaparición de Bayron Sánchez Salazar (B-King), de 31 años, y Jorge Luis Herrera Lemos (Regio Clown), de 35, que inicialmente se trató como una búsqueda urgente, se transformó rápidamente en una investigación por homicidio, exponiendo las complejidades y los peligros que persisten en el corredor metropolitano de la capital.
De acuerdo con las autoridades, los jóvenes perdieron todo contacto con sus familias el 16 de septiembre. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) activó de inmediato los protocolos de búsqueda, recabando testimonios y rastreando circuitos de videovigilancia. Las primeras pistas forenses apuntaron a que su último paradero conocido no estaba en la capital, sino en el vecino y densamente poblado Estado de México. Lo que motivó una coordinación inédita con la fiscalía de esa entidad.
Esta colaboración interinstitucional permitió un avance crucial. Peritos de la Fiscalía del Estado de México (FGJEM) confrontaron los perfiles de los desaparecidos con registros de personas no identificadas. Y hallaron una coincidencia con los cuerpos de dos víctimas localizadas el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, una zona que registra episodios de violencia vinculados al crimen organizado.
“Ante estos hechos, la Fiscalía del Estado de México conduce una investigación por homicidio”, señaló un comunicado oficial de la fiscalía capitalina, sin ofrecer más detalles sobre las causas o las circunstancias de la muerte, en un gesto que refleja la cautela de las pesquisas en curso.
El lunes 22 de septiembre, en una diligencia en las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Tlalnepantla, familiares de Bayron Sánchez Salazar procedieron al reconocimiento formal de uno de los cuerpos. Se espera que en las próximas horas se realice el mismo procedimiento para confirmar la identidad de Jorge Luis Herrera Lemos. Mientras, la comunidad colombiana en México y el entorno artístico local expresan su consternación y exigen justicia.
Aunque la Fiscalía capitalina y la Comisión de Búsqueda local reiteraron en un comunicado su “compromiso de colaborar de manera estrecha” para “agotar todas las líneas de investigación”, el caso deja al descubierto las fisuras en las estrategias de seguridad pública para la zona metropolitana.
También te recomendamos leer: Respaldan ‘Estrategia sobre desaparecidos’ de Sheinbaum
El homicidio de los dos artistas colombianos se enmarca en un contexto nacional donde las desapariciones y los asesinatos sin resolver continúan siendo un problema endémico, que pone a prueba la eficacia de las instituciones y deja a familias, tanto mexicanas como extranjeras, en una búsqueda angustiosa por la verdad y justicia.