Claudia Sheinbaum
música
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes 7 de abril de 2025 el lanzamiento de “México canta, concurso de música por la paz y contra las adicciones”, un ambicioso concurso musical binacional (entre México y Estados Unidos) que busca fomentar la creatividad juvenil mientras impulsa mensajes alejados de la violencia y la narcocultura. Las inscripciones, abiertas del 28 de abril al 30 de mayo de 2025, marcan el inicio de una iniciativa que pretende unir a artistas de ambos lados de la frontera bajo el paraguas de la música como herramienta de cambio social.
En un discurso desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo delineó los dos ejes centrales del proyecto. Estos son:
La mandataria mexicana indicó que no sólo se trata de reivindicar la música tradicional, sino que también de demostrar que el sector cultural puede ser un motor de empleo y oportunidades. “Queremos que los jóvenes encuentren en el arte una alternativa real, mientras construimos puentes con la comunidad mexicano-estadounidense”.
El concurso, que se transmitirá por televisión pública, está dirigido a artistas de 18 a 34 años, quienes podrán participar con temas inéditos en géneros que van desde el mariachi, banda, tropical, duranguense y el corrido, hasta fusiones de hip-hop o rock. Se aceptarán composiciones en español, lenguas indígenas e incluso spanglish, reflejando la diversidad cultural de la diáspora mexicana.
Tras una fase de selección municipal y estatal, los finalistas se presentarán en vivo, culminando en una gran final el 5 de octubre en Durango. “Es una invitación a reinventar la narrativa sonora de nuestro país”, afirmó Sheinbaum, en referencia a la prevalencia de canciones que glorifican el crimen organizado.
Por su parte, Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, señaló que el concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada gracias a que sus contenidos se van a profesionalizar con apoyo del Consejo Mexicano de la Música.
Los participantes deben enviar sus grabaciones entre el 28 de abril y el 30 de mayo a través de la plataforma: https://www.mexicocanta.gob.mx/, en la categoría de “Para compositores y cantautores”. Las canciones deberán ser inéditas, de hasta tres minutos. En tanto que los intérpretes podrán concursar con canciones que no sean de su autoría con duración de hasta tres minutos.
También te recomendamos leer: Sheinbaum pide indagar accidente en el Festival AXE Ceremonia
Añadió que hay tres tipos de premios, de los cuales, dos otorgará el público a Mejor Canción y Mejor intérprete. Éstos conseguirán un contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del Consejo Mexicano de la Música. Mientras que el tercer premio será por parte del jurado, el ganador obtendrá un contrato discográfico y grabará un EP de hasta seis canciones.