Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / AMLO afirma que la economía mexicana no está en recesión

Finanzas

Economía

México

AMLO afirma que la economía mexicana no está en recesión

febrero 2nd, 2022Fuente: Noticias Radiorama
AMLO recesión

El mandatario pronosticó que durante este 2022, el Producto Interno Bruto del país crecerá en un rango del 5 %.

Este miércoles, durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador aclaró que México no está en recesión técnica, tal como lo evidencian los resultados mostrados por el INEGI. En éstos, se muestra un claro retroceso en el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB).

En el informe mostrado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se señaló que durante el último trimestre del 2021 hubo un nuevo decremento. Tal como ocurrió en el trimestre previo a ese. No obstante, López Obrador fue contundente al afirmar que no hay recesión técnica.

El mandatario comentó que el COVID-19 puede ser uno de los motivos por lo que hay “menos crecimiento”. Pero destacó que, en general, “hay más igualdad”. Lo anterior haciendo referencia a que ahora la gente con menores ingresos está siendo más atendida.

México crecerá 5 % en 2022: López Obrador

AMLO afirmó que la perspectiva de crecimiento para México en 2022 es del 5 %. Esa cifra es consistente con el crecimiento del país en 2021, aunque cabe resaltar que, tal como lo indicó el INEGI, los últimos dos trimestres de ese año no fueron favorables, pues hubo un retroceso en la economía.

Este último hecho ha sido suficiente para que múltiples analistas y expertos en temas financieros hablen sobre una “recesión técnica”. Pues el país todavía se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19, misma que ha impactado en importantes sectores como el comercio y servicios.

Entendamos que el término “recesión técnica” se aplica cuando hay una contracción consecutiva de dos trimestres en el PIB. Pero dicha recesión no significa plenamente que haya una crisis económica en el país.

También te puede interesar: Quirino Ordaz Coppel, será el próximo embajador de México en España

Crecimiento y Bienestar, no recesión: AMLO

El titular del ejecutivo destacó que no sólo se debe hablar de crecimiento, sino también de “bienestar”. Hizo énfasis en que ahora el país vive una situación más igualitaria, donde los recursos llegan a más personas que realmente lo necesitan, a diferencia como ocurría en otros gobiernos.

“Un gobierno tiene que pensar en el crecimiento; pero también en el bienestar. Porque cuando se habla de crecimiento es acumulación de riqueza; pero no necesariamente distribución de riqueza”. Declaró López Obrador.

En cuanto a los efectos de la pandemia, López Obrador comentó que “ya vamos saliendo de la crisis”. Y agregó que la llegada de la variante Ómicron al país, fue una de las razones que impidió que México alcanzara el 6 % de crecimiento durante el año anterior. Asimismo, reiteró que enero de 2022 es uno de los meses (en más de 20 años) en que más se han generado empleos, lo cual, según AMLO, es una muestra de que la economía está en crecimiento.

TAGS

  • Etiquetas: Economía, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status