Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

Finanzas

Secretaría de Bienestar

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Ariadna Montiel

La titular de la Secretaría de Bienestar detalló que, en el último año, atendieron a 32 millones de derechohabientes y beneficiarios de las Pensiones y Programas de Bienestar.

En un informe ante el pleno de la Cámara de Diputados, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó este miércoles 19 de noviembre, un panorama de los avances sociales del gobierno. Destacó el esfuerzo colectivo que permitió que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza, mientras que la desigualdad se redujo de 0.426 a 0.391, de 2019 a 2024, en la escala de Gini. Asimismo, detalló que, actualmente, 32 millones de personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, con una inversión social de 850 mil millones de pesos.

“Estas cifras no son una casualidad, son la confirmación de que, vamos muy bien, que la transformación avanza, confirmamos por la ruta correcta y que vamos a ir todavía mejor”. Externó Montiel Reyes.

Durante su comparecencia, en el marco de la Glosa del primer informe de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes argumentó que los resultados son claros, “se avanza con la legitimidad que nace de la confianza del pueblo y de gobernar para todos desde el territorio”.

La funcionaria explicó que, gracias a la visión de los gobiernos de la Cuarta Transformación, la reducción de la pobreza y desigualdad, “es resultado directo de la fórmula exitosa de la política de recuperación salarial histórica y un amplio sistema de protección social, materializado en los Programas de Bienestar que generan un ingreso básico para las personas”. Lo cual contribuye al aumento del 16 por ciento, en términos reales, en el ingreso de los hogares.

Ariadna Montiel resalta la importancia del apoyo a mujeres de 60 a 64 años

Añadió que, en este primer año del segundo piso de la 4T, se profundiza la justicia social y acceso a los derechos con nuevos programas: la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, que materializa la expresión “llegamos todas”. Ésta inició con el registro de las mujeres de 63 y 64 años y se amplió este mismo año a las mujeres de 60 a 62 años. “El programa reconoce el trabajo de las mexicanas que sostienen a sus familias. En 2025 se invierten 23 mil 662 millones de pesos en beneficio de casi tres millones de mujeres”, dijo.

En cuando al programa Salud Casa por Casa, señaló que éste se está convirtiendo en el programa de prevención y atención primaria “más importante del mundo”. A través del cual se otorgan consultas médicas domiciliarias gratuitas a los adultos mayores y personas con discapacidad que reciben las Pensiones para el Bienestar. Este beneficio social inició con el censo para conocer la condición de salud de las personas. Y, ahora, 20 mil servidores de la salud registran la historia clínica de los derechohabientes, a la fecha con una inversión social de cuatro mil 757 millones de pesos van realizadas ocho millones 150 mil consultas médicas personalizadas.

“El compromiso de la primera mujer presidenta en México, es que los Programas de Bienestar continúen y se fortalezcan. Por ello, con una inversión de 484 mil 483 millones de pesos, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores otorga a 13.3 millones de derechohabientes, seis mil 200 pesos bimestrales. Ello contribuye a una vejez digna y mayor autonomía”. Detalló la titular de la Secretaría de Bienestar.

Apoyo a personas con discapacidad, niños con cáncer y sembradores

Compartió que, en 2025, con una inversión de 28 mil 961 millones de pesos, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad beneficia a más de un millón 600 mil derechohabientes. Esta pensión se otorga, en 24 entidades del país, a personas de 0 a 64 años.

De igual manera, más de 25 mil niños con discapacidad reciben atención integral y rehabilitación a través de un convenio con la fundación Teletón. Así como también apoyan a las familias de niños con cáncer que carecen de seguridad social, con seis mil 400 pesos bimestrales.

Ariadna Montiel resaltó que 256 mil madres trabajadoras con hijos menores de cuatro años reciben mil 650 pesos bimestrales, con una inversión anual de tres mil 185 millones de pesos. Por su parte, el programa Sembrando Vida, que cuenta con una inversión de 39 mil 100 millones de pesos, más de 409 mil sembradores reciben un jornal mensual de seis mil 450 pesos para cultivar sus parcelas con más de mil 200 millones de árboles sembrados.

El Bienestar también se construye desde la educación: Ariadna Montiel

Sobre temas educativos, Montiel Reyes aseveró que 5.6 millones de estudiantes de secundaria reciben la beca “Rita Cetina”, que se suman a tres millones 252 mil estudiantes más de educación preescolar y primaria que reciben una beca. Así como a cuatro millones de jóvenes reciben una beca “Benito Juárez”; y 409 mil estudiantes de educación superior reciben la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. La inversión social en el sistema de becas es de 73 mil 918 millones de pesos.

La funcionaria añadió que el programa La Escuela Es Nuestra llega a 63 mil 256 planteles de educación básica. Y, por primera vez, a seis mil 50 planteles de educación medio superior, para mejorar la infraestructura escolar. Este año se capacitaron 450 mil personas mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyo ingreso mensual es de ocho mil 480 pesos y una inversión anual de 24 mil millones de pesos.

Además, en 2025, dos millones de pequeños productores son derechohabientes del programa Producción para el Bienestar y del programa de Fertilizantes gratuitos. Así como 192 mil pescadores reciben el apoyo con Bienpesca.

Reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos

Para dar cumplimiento a la reforma al artículo 2° constitucional, el cual reconoce a las comunidades originarias como sujetos de derecho público, con autonomía y derecho propio, crearon el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM). A través de éste, casi 20 mil comunidades recibieron más de 12 mil 300 millones de pesos para la construcción de obras de infraestructura social básica. Ello en rubros de agua, drenaje, urbanización, caminos, electrificación, mejoramiento de vivienda, de infraestructura educativa y de salud.

“En 2025, el año de la mujer indígenas se reconoce su papel fundamental como administradoras de los recursos. En San Quintín, Baja California se realizó un censo a jornaleros agrícolas para conocer sus condiciones de vida y preparar un Plan de atención. Y, en la región purépecha de Michoacán, inició el Programa Estufas Eficientes de Leña, una acción de justicia energética que cuida la salud; la Secretaría de Bienestar, participa en los Planes de Justicia para los pueblos indígenas”, dijo.

Montiel Reyes profundizó que este año se apoyó a 320 mil personas afectadas por los diversos fenómenos naturales, como los huracanes John y Erick en Guerrero y Oaxaca. Así como las lluvias en Nezahualcóyotl, Estado de México. Y, por supuesto, tras las lluvias que afectaron diversos municipios de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, y Veracruz. Para ello se contó con inversión de 15 mil 700 millones de pesos sólo para apoyos directos a la población.

Estrategia México te abraza

Ante el contexto internacional, establecieron la estrategia “México te abraza”, coordinada por la Secretaría de Gobernación. A través de ésta se entregaron 79 mil 833 tarjetas Bienestar Paisano a connacionales repatriados para su retorno a sus lugares de origen. Este programa social cuenta con una inversión de 198 millones de pesos. Adicionalmente, en los Centros de Bienestar para el Migrante, se brinda, desde hace siete años, atención humanitaria a personas en condición de movilidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros. Este año se invirtieron 500 millones de pesos.

También te recomendamos leer: Sheinbaum confirma entrega de Pensión Mujeres Bienestar

Ariadna Montiel subrayó que, en el marco del compromiso con la igualdad y la justicia, se refleja el aumento constante del presupuesto destinado a los Programas de Bienestar. Por lo que, desde el 2019, la inversión social acumulada supera los 4.5 billones de pesos. “Una cifra histórica, la política de Bienestar también es una política económica. Ya que incentiva el consumo dentro del mercado interno, dinamizando nuestra economía”, puntualizó.

TAGS

  • Etiquetas: Secretaría de Bienestar

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Cae ‘El Licenciado’, presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

Noviembre 19, 2025Fuente: -

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status