Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Conoce que salas cerrarán en tu estado Cinepolis y Cinemex por la crisis Covid19

Finanzas

Conoce que salas cerrarán en tu estado Cinepolis y Cinemex por la crisis Covid19

julio 17th, 2020Fuente: -

La crisis sanitaria del Covid-19 ha obligado a las dos cadenas de cine más grandes del país a cerrar permanente 12 complejos en el país, nueve de Cinépolis y tres de Cinemex, debido a la reducción en sus ingresos por el cierre de sus complejos por más de tres meses.

“Las cadenas han estado haciendo lo posible para mantener los puestos de trabajo y mantener abiertos, pero si de repente es insostenible”, señaló en entrevista Fernando de Fuentes, presidente de La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

Cinemex cerró los complejos de Plaza Real Monterrey, Expo Plaza Aguascalientes y Plaza Real Nuevo Laredo.

“Por parte de Cinemex tanto como de la industria se están haciendo todos los esfuerzos posibles para mantener todos los cines abiertos, sin embargo en algunos casos ya no es posible. Pero en el resto de las plazas se está haciendo un esfuerzo muy importante para mantener las fuentes de empleo”, señaló el área de comunicación de la compañía a Forbes México.

Mientras que Cinépolis cerrará las unidades ubicadas en: Plaza Mirador Gutiérrez (Tuxtla), Imax Toluca Centro (Toluca), Azcapotzalco (CDMX), Pabellón Campestre (Querétaro), MC El Alacrán (Durango), Factory Outlet (León), Coacalco (CDMX), Los Reyes La Paz (CDMX), Las Américas (Celaya) y Las Américas (Celaya) con “cierre temporal” pero s está retirando equipo y dando baja de personal, señala Canacine.

Forbes México contactó a Cinépolis para obtener una postura al respecto pero la empresa dijo que no estaba dando información. 

Alejandro Ramírez, director de Cinépolis dijo en una entrevista con El Universal que en marzo, abril y mayo perdieron 50.2 millones de espectadores, es decir, boletos que que habrían vendido solo en México, y 33.2 millones fuera. Su pérdida fue de 83.5 millones de boletos.

“En un mes típico se vendían cerca de 1,500 millones de pesos de boletos, ya vamos para el cuarto mes entonces la cifra estará cerca de los 6,000 mdp. Son cifras muy alarmantes para toda la industria y se entiende que siempre la salud será primero y tendrá que acatarse a las recomendaciones de las autoridades, pero si está empezando a ser inevitable la pérdida de empleo con estos cierres permanentes, va haber localidades que probablemente cierren y en corto, mediano plazo”, agregó Fuentes.

Desde el pasado 25 de marzo, las salas de cine en toda la República Mexicana cerraron sus puertas, ante las restricciones impuestas por el brote de coronavirus Covid-19. Y a partir de la segunda quincena comenzaron con la reapertura de algunos complejos en el país dependiendo del semáforo.

Las taquillas, de acuerdo con datos de Canacine, recibían ingresos por 365 millones de pesos en una semana promedio de y ahora esta semana está en 3.5 millones de pesos.

“Es el 1%, lo que refleja que también aunque están abiertos un 15% de complejos y cines las cifras están para llorar”, dijo Fuentes, quien dijo que posiblemente este viernes las salas de cine reanuden operaciones en la Ciudad de México.

En el país existen 7,500 salas de cinae y 900 complejos del país.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Más de 90 mil familias afectadas por lluvias recibieron el primer apoyo

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Tren del Golfo de México: inicia obra del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo

Noviembre 7, 2025Fuente: -

Durante el ciclo escolar 2025-2026 se valoran niños de más de 90 mil escuelas primarias: Mario Delgado

Noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú declara ‘Persona non grata’ a la presidenta de México

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía identifica al autor material del asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 6, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status